Certificados de Profesionalidad

Certificados de Profesionalidad
autoría: Gazteaukera,
Muchas personas que actualmente no tienen ni titulación ni empleo desconocen que existe la posibilidad de obtener un Certificado de profesionalidad. Este certificado acredita las competencias de una persona en una profesión, de tal forma que le permite acceder a puestos de trabajo cualificados para los que se exige demostrar la experiencia. Hablamos de personas que ya están dentro del mercado laboral y quieren poder acreditar su profesión y/o mejorar su empleabilidad, porque hasta ese momento han desempeñado un trabajo sin tener titulación oficial.
Los certificados acreditan un gran número de profesiones, clasificadas en 26 familias profesionales y varios niveles de cualificación según los conocimientos, la responsabilidad, etc. Como ejemplo, una persona con larga experiencia como programadora en el sector de la informática, incluso con notable habilidad, que no tiene ningún documento que acredite sus conocimientos, puede encontrar resuelta la acreditación necesaria para desempeñar ese trabajo.
El certificado se obtiene habitualmente por la vía de la formación, superando unos módulos reconocidos por Lanbide y un período de prácticas en empresas. No se exigen requisitos académicos ni profesionales para realizar acciones de formación del primer nivel, a partir del cual se puede continuar el itinerario formativo.
La otra vía es el proceso de reconocimiento de la experiencia laboral y aprendizajes no formales, que se lleva a cabo mediante una convocatoria específica
Puede surgir la duda de si un título de FP y un certificado de profesionalidad es lo mismo. Aunque comparten algunas características, la principal diferencia es que la FP es una titulación académica y el Certificado de Profesionalidad es una acreditación laboral con niveles de cualificación profesional.
Hay que tener en cuenta que estar en posesión de este título oficial en un proceso de selección ofrece ventajas frente a quienes no lo tienen, ante la empresa privada y ante una convocatoria de la Administración Pública.
Por último, quien obtiene este certificado, recibe, además, una buena dosis de seguridad personal y autoestima. Tiene, en definitiva, las mismas habilidades que antes de obtenerlo, pero ahora le han sido reconocidas.