Artículos

Cómo transitar del ámbito educativo al laboral

Nola igaro hezkuntza-esparrutik lan-esparrura

autoría: Gazteaukera, 

El fin de la etapa de estudios implica el inicio de una nueva, que puede prolongarse  más o menos tiempo en función de la persona que inicia la búsqueda de trabajo y el contexto laboral. Nos enfrentamos ante una situación desconocida, muchas veces con una presión añadida por el miedo al fracaso. Sin embargo, tenemos que ser conscientes de que es una fase más que tenemos que vivir y que la planificación nos ayudará en este tránsito hacia el empleo. Aquí van algunas pautas que te pueden ayudar:

  • Organiza tu tiempo.  Ponte unos objetivos asumibles y planifica tareas que te ayuden a la consecución de esos objetivos. Aprovecha para reciclar conocimientos o para perfeccionar un idioma.
  • Las redes sociales pueden ser tus grandes aliadas. Es momento de que abras perfiles de tipo profesional como puede ser Linkedin. Recuerda que tu vida queda expuesta ante terceros en estas redes y lo que te interesa es  mostrar una imagen profesional, y piensa en que todo lo que tengas hecho público es susceptible de ser visto por quien desea contratar a una persona.
  • Una primera aproximación al mercado laboral puede ser la realización de unas prácticas de empresa. Es una forma de adentrarte en el mundo laboral.
  • ¿Has pensado en emprender? El trabajo por cuenta ajena no es la única salida. Emprender tu propio negocio individualmente o de forma colectiva puede ser una alternativa real. Ahora que tienes más tiempo para analizarlo, piénsalo con calma.
  • Ten en cuenta que algo tan sencillo como una agenda puede ayudarte. En ella registrarás tus quehaceres diarios: dónde envías el currículum, los portales en los que te registras, las ofertas que contestas, etc.
  • En el portal GAZTEAUKERA encontrarás completa y actualizada información sobre los servicios de empleo, los pasos que hay que dar en la búsqueda de trabajo, el empleo público y una amplia relación de enlaces de interés. Con todo, la referencia imprescindible es el Servicio Vasco de Empleo, LANBIDE, que ofrece un buscador con sus ofertas de empleo, así como las publicadas en los medios de comunicación y el empleo público. También ofrece un servicio personalizado de orientación para el empleo, atendido por profesionales.

Y además de todo esto, comienza, si no lo has hecho ya, a tejer una red de relaciones que permita darte a conocer  porque nunca se sabe y a veces las oportunidades surgen donde menos te lo esperas. Por eso, acude a conferencias, cursos, charlas y encuentros que sean de tu interés. Con constancia, trabajo y buenas dosis de paciencia, el tránsito de los estudios al trabajo te resultará más sencillo.