221 profesionales han participado en los cursos que ha organizado el Observatorio Vasco de la Juventud en 2018
La valoración media de los diez cursos ha sido de 8,3 puntos sobre 10
Durante el año 2018 el Observatorio Vasco de la Juventud ha organizado 10 cursos de formación. Algunos de ellos han sido realizados en dos ocasiones a lo largo del año:
- ¿De qué estamos hablando cuándo hablamos de drogas? Herramientas para la intervención con jóvenes.
- Erótica 2.0: cibersexo, sexting y la pornografización de la intimidad en la adolescencia.
- Ampliando la mirada sobre la violencia machista. Estrategias de prevención con jóvenes.
- Inteligencia Emocional de jóvenes y adolescentes: nuevas propuestas de reflexión y acción (nivel II).
- ¿Cómo conectar con la juventud en el espacio digital?
- Redes sociales y juventud: compartiendo y conviviendo en el ecosistema digital.
Estos cursos, con una duración que ha oscilado entre las diez y las quince horas, se han desarrollado en Bilbao, en la sede del Observatorio Vasco de la Juventud, y en San Sebastián, en el Centro de Recursos para las Asociaciones Juveniles (CRAJ), gracias a la colaboración del Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
En total 221 profesionales del ámbito de la juventud han participado este año en la formación que ha ofrecido el Observatorio. A continuación se detallan sus características:
En cuanto a la valoración de los cursos organizados en 2018, la valoración general es de 8,3 puntos sobre 10.