Gazte politika: Mecanismos de coordinación e impulso de las políticas de juventud
1.- Planificación
2.- Programación
3.- Evaluación
4.- Organos de representación, coordinación y fomento de la política integral de la juventud
1.- Planificación
Los planes generales en materia de juventud
Los planes generales en materia de juventud recogen, de forma coordinada y global, las líneas de intervención y directrices que orienten la actividad de las administraciones públicas vascas en materia de juventud.
-
1999-2001: Acuerdo del Consejo de Gobierno (pdf, 188 kb) por el que se aprueba el I Plan Joven de Euskadi (pdf, 5 Mb). Adhesiones de las instituciones al Plan (pdf, 1,48 Mb).
-
2002-2005: Acuerdo del Consejo de Gobierno (pdf, 105 kb) por el que se aprueba el II Plan Joven de Euskadi (pdf, 3,4 Mb).
-
2006 y ss.: Acuerdo del Consejo de Gobierno (pdf, 51 kb)por el que se aprueban las Medidas transitorias (pdf, 36 kb) para el impulso de la política integral de juventud.
-
2013-2020: Acuerdo del Consejo de Gobierno (pdf, 289 kb) por el que se aprueba el Marco general del III Plan Joven de Euskadi 2020. La estrategia vasca en materia de juventud (pdf, 3 Mb).
-
2014-2016: Acuerdo del Consejo de Gobierno (pdf, 109 kb), por el que se aprueba el III Plan Joven deL Gobierno Vasco
-
2017: Acuerdo del Consejo de Gobierno (pdf, 118 kb), por el que se aprueban las Medidas Transitorias hasta la elaboración del IV Plan Joven del GV(pdf, 118 kb).
-
2018-2021: Acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se Toma en Conocimiento pdf, 147 kb) el IV Plan Joven del Gobierno Vasco (pdf, 12 Mb).
[subir]
Los planes estratégicos en materia de juventud
En desarrollo de las líneas de intervención y directrices del plan general, cada institución elabora y evalúa su propio plan estratégico de legislatura.
-
2002-2005: Documento programático de la política de juventud de Euskadi (pdf, 763 kb)
-
III Plan Joven del Gobierno Vasco: acciones a ejecutar 2014-2016 (pdf, 1 Mb)
Diferentes tipos de evaluaciones realizadas en el ámbito de la juventud durante el I. y II. Plan Joven:
I Plan Joven de Euskadi:
-
Evaluación final de resultados y de impacto (pdf, 1.704 kb)
II Plan Joven de Euskadi:
-
Evaluación intermedia (pdf, 1,36 Mb)
-
Evaluación de estructura (pdf, 170 kb)
Evaluación de resultados (pdf, 1,45 Mb)
Evaluación de impacto (pdf, 864 kb)
III Plan Joven de Euskadi 2014-2016:
-
Marco general del III Plan Joven de Euskadi 2020 (pdf, 1 Mb)
-
III Plan Joven de Euskadi 2014-2016 (pdf, 1 Mb)
-
Material de referencia: Manual de Programación y Evaluación de Planes y Programas de Juventud
- Evaluación final
Resumen: gasto y número de acciones por año:
- III Gazte Plana del GV (2014-2016): cuadro resumen sobre el gasto ejecutado y nº de acciones de cada Dpto. (pdf, 121 kb)
- Cuadro sobre el gasto ejecutado y nº de acciones de cada Departamento 2010-2013
En este cuadro resumen (pdf, 138 kb) se presenta la evolución de las políticas integrales de juventud realizadas por los Departamentos del Gobierno Vasco en el periodo 2010- 2013. Con el cambio de Legislatura en el ejercicio 2013 cambia la estructura del GV, por lo que los Departamentos adquieren denominaciones diferentes.
- Cuadro sobre el gasto ejecutado y nº de acciones de cada Departamento 2002-2009
Este cuadro resumen (pdf, 23 kb) representa la evolución de las políticas integrales de juventud realizadas por los Departamentos del Gobierno Vasco desde el inicio del II Plan Joven (año 2002) hasta el año 2009. En él se distingue la progresión anual del nº de acciones y gasto ejecutado por cada Departamento en el ámbito de la juventud.
[subir]
4.- Órganos de representación, coordinación y fomento de la política integral de la juventud
-
Junta Rectora del Plan Joven (Comisión Interinstitucional de Juventud)
- Mesas o comisiones sectoriales
- Comisión técnica interdepartamental e interinstitucional de Juventud
- Grupos de trabajo
- El Observatorio Vasco de la Juventud
Junta Rectora del Plan Joven
(Comisión Interinstitucional de Juventud)
Es el órgano consultivo en materia de política integral de juventud de las administraciones públicas vascas, es decir, de las políticas transversales para el impulso de la emancipación juvenil y de las políticas de promoción de la condición juvenil, incluyendo la participación juvenil.
Decreto 239/1999, de 2 de junio, de composición y régimen de funcionamiento de la Junta Rectora del Plan Joven de la CAV, modificado por Decreto 240/2002, de 15 de octubre.
Actas:
Presentación para la Junta rectora del III Plan Joven del GV 2014-2016: 04-12-2013 (pps, 1 Mb) Acta del 16 de diciembre del 2009 (pdf, 192 kb) Acta del 26 de noviembre del 2008 (pdf, 148 kb) Acta del 30 de noviembre del 2006 (pdf, 167 kb) Acta del 12 de enero del 2006 (pdf, 201 kb) Acta del 20 de junio del 2005 (pdf, 149 kb) Acta del 15 de diciembre de 2004 (pdf, 152 kb) Acta del 23 de junio de 2004 (pdf, 152 kb) Acta del 3 de diciembre de 2003 (pdf, 125 kb) Acta del 11 de diciembre de 2002 (pdf, 117 kb) Acta del 26 de junio de 2002 (pdf, 110 kb)
[subir]
Mesas o comisiones sectoriales
Las Mesas Sectoriales tienen los siguientes objetivos:
-
Promover una reflexión en cada departamento sobre la competencia y responsabilidad respecto al impulso de la emancipación juvenil.
-
Impulsar las políticas sectoriales vinculadas a la política de juventud.
-
Profundizar en los compromisos de cada departamento.
-
Establecer los recursos necesarios.
-
Impulsar la programación anual de cada departamento.
-
Aportar una evaluación desde el punto de vista de cada departamento.
-
Articular la coordinación de la política de juventud con los Planes de empleo, educación, vivienda y sociedad de la información.
Mesas sectoriales de coordinación en el Gobierno Vasco:
Educación en valores
Educación para la salud
[subir]
Comisión técnica interdepartamental e interinstitucional de Juventud
Funciones:
-
Coordinar la recogida de datos para la elaboración de la programación anual los compromisos de la correspondiente institución o departamento.
-
Coordinar la recogida de datos para la elaboración de la evaluación anual de compromisos programados.
-
Valorar y analizar el impacto, las necesidades, los problemas y la coordinación de las diferentes intervenciones en materia de juventud.
-
Diseñar aquellas acciones de divulgación, investigación, debate social, etc. a través del desarrollo de seminarios, jornadas, edición de textos, documentos, etc.
[subir]
Grupos de trabajo
Funciones:
-
Elaborar modelos de desarrollo de acciones positivas responsabilidad de varias instituciones y departamentos.
-
Elaborar herramientas comunes de programación y evaluación.
-
Evaluar la política de juventud.
-
Elaborar propuestas de planes y programas de juventud. Para ello puede ser de utilidad el siguiente material:
Manual de Programación y Evaluación de Planes y Programas de Juventud
Indicadores de juventud. Base de datos interactiva
[subir]
El Observatorio Vasco de la Juventud
El Observatorio Vasco de la Juventud se configura como un servicio específico con la finalidad de posibilitar el disponer de una visión global y permanente de la situación y evolución del mundo juvenil que permita evaluar el impacto y efecto de las actuaciones llevadas a cabo en Euskadi en general por las Administraciones Públicas con competencias en materia de juventud y en particular por la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Con carácter general, el Observatorio Vasco de la Juventud acomete las funciones de investigación, información, documentación, estadística, difusión, formación y asesoramiento en materia de juventud. Igualmente, promueve la capacitación del personal, garantizando una formación básica, progresiva y permanente en materia de juventud.
Se dirige a:
Responsables políticos y técnicos de los Departamentos del Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Ayuntamientos en materia de políticas relacionadas con la juventud.
Profesionales de entidades públicas y privadas que desarrollan su actividad con el mundo juvenil.
Orden de 10 de diciembre de 1999, de la Consejera de Cultura, por la que se crea y determinan las funciones del Observatorio Vasco de la Juventud.
[subir]
Volver a la página de inicio de Gazte politika
Fecha de última modificación: