Cuerpo Europeo de Solidaridad

¿Qué actividades se realizan?

Proyectos de voluntariado

El voluntariado se entiende como una actividad a tiempo completo no retribuida con una duración de hasta doce meses. Este tipo de actividad solidaria se desarrolla a través de organizaciones participantes que brindan a los jóvenes la oportunidad de llevar a cabo una amplia variedad de actividades de una manera estructurada para el beneficio final de las comunidades en las que se llevan a cabo dichas actividades

Los proyectos de voluntariado abarcan un amplio abanico de ámbitos, como la protección medioambiental, la mitigación del cambio climático o el refuerzo de la inclusión social.

El voluntariado puede tener lugar en un país distinto al de residencia del participante (nivel transfronterizo) o en el país de residencia del participante (nivel nacional).

¿Qué cubre la participación?

  • Al participar, tendrás un seguro complementario.
  • Podrás acceder a una serie de servicios de apoyo lingüístico y de formación.
  • Estarán cubiertos tus costes básicos (desplazamiento de ida y vuelta, alojamiento y comida).
  • También recibirás una pequeña asignación para gastos personales (de 3 a 6 euros/día, dependiendo del país).
  • Si tienes necesidades específicas (por ejemplo, una discapacidad), esos costes también pueden cubrirse.

¿Qué debes hacer para participar?

Darte de alta en la web del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Esa inscripción te permitirá acceder a los proyectos que ofrecen las entidades. Éstas también podrán ver tú curriculum de forma anónima, y además, podrán hacerte una oferta formal.

Más información sobre proyectos de voluntariado

Cuerpo Europeo de Solidaridad

Proyectos solidarios

Si quieres lograr un cambio positivo en tu propia comunidad, puedes unir fuerzas con tus amigos para poner en marcha un proyecto solidario. Solo tenéis que inscribiros en nuestro portal.

El proyecto debe durar entre 2 y 12 meses y será a tiempo parcial, principalmente. De ese modo, te puedes dedicar a él en tu tiempo libre.

El grupo del proyecto debe estar formado por 5 personas como mínimo, de entre 18 y 30 años, que residan legalmente en el mismo país (no hay un número máximo de personas).

¿Con qué apoyo financiero cuento?

Recibirás 500 euros mensuales para cubrir los costes de gestión y realización del proyecto. También cubrimos los costes relacionados con la intervención de un tutor en el proyecto, en caso necesario.

Más información sobre proyectos solidarios

También podéis dirigiros a uno de los puntos de información Eurodesk para obtener información y asesoramiento sobre las oportunidades que ofrecen los programas europeos.