euskadi.eus
Gazteaukera

Artículos

Juventud vasca, inquieta y solidaria

Juventud vasca, inquieta y solidaria

Juventud vasca, inquieta y solidaria

autoría: Gazteaukera, 

La crisis del coronavirus ha producido un aumento de los gestos solidarios, nos consta que muchas chicas y chicos vascos han mostrado su solidaridad y su compromiso, ayudando a personas vulnerables y necesitadas, en muchas ocasiones con gestos sencillos pero extraordinariamente humanitarios.

Pero no han sido las primeras ni las únicas, muchas personas jóvenes de nuestro entorno están involucradas en su día a día para lograr una sociedad mejor a través de acciones solidarias. Las opciones elegidas son muy variadas: acompañar a personas mayores solas, participar en un programa de voluntariado internacional, donar sangre, prestar apoyo escolar gratuito, adquirir productos de comercio justo, acoger animales, participar en pruebas deportivas solidarias, donar al banco de alimentos, etc.

Cabe señalar que la labor asistencial define la acción voluntaria, pero se está percibiendo una evolución por parte de la gente joven hacia un concepto más amplio, la participación social, que engloba también la militancia o la colaboración para sensibilizar y lograr una sociedad mejor para todas las personas que la componen.

Respecto a las cifras, los últimos datos del Observatorio Vasco de la Juventud señalan que el 11,5% de jóvenes de 15 a 29 años realizan labores de voluntariado (15% de las mujeres y 8% de los hombres). Este compromiso de la juventud vasca lo confirma la Universidad del País Vasco, el alumnado de grado lleva a cabo cada año más de 18.000 horas de voluntariado y participación social.

Por otro lado, aunque por primera vez desde 1993 no ha podido celebrarse por preservar la seguridad de las personas participantes, el programa Juventud Vasca Cooperante es todo un ejemplo del altruismo de la juventud vasca, deseosa de participar en proyectos cuyo objetivo es mejorar la vida de otras personas con menos recursos y más dificultades.

Si deseas vivir una experiencia voluntaria y solidaria Gazteaukera te ofrece toda la información. Cabe destacar el Cuerpo Europeo de Solidaridad que es un programa de la Unión Europea que busca proporcionar a la juventud de entre 18 y 30 años oportunidades de realizar actividades solidarias en una amplia gama de ámbitos, en sus propios países o en el extranjero.

Para aclarar dudas sobre Estudios, Vivienda y Trabajo GazteBizHitza es el servicio gratuito de orientación y asesoramiento online para jóvenes de Euskadi. Por Whatsapp, email o teléfono ponte en contacto y te ayudaremos.