Artículos

Resolviendo dudas sobre los créditos universitarios

Resolviendo dudas sobre los créditos universitarios

autoría: Gazteaukera, 

¿Qué es un crédito?

El crédito ECTS (European Credit Transfer System) o crédito europeo es una unidad de medida de la actividad dedicada al estudio y se utiliza para valorar académicamente todos los estudios oficiales universitarios europeos. Así, el título de Grado tiene una duración de 240 créditos ECTS, repartidos en cuatro años académicos; y por su parte los másteres tienen una duración de entre 60 y 120 créditos ECTS, repartidos en uno o dos años académicos. 

¿Cómo se obtienen?

Se obtienen superando las asignaturas y además la universidad puede aceptar en forma de créditos otras enseñanzas o méritos: enseñanzas universitarias cursadas con anterioridad, programas de movilidad internacional, idiomas, experiencia laboral acreditada, prácticas cuando lo prevea el plan de estudios, otras actividades formativas…, pero todo esto varía según la universidad.

También es objeto de reconocimiento la realización de otro tipo de actividades de tipo cultural, deportivo, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. La UPV, por ejemplo, otorga hasta un máximo de 6 créditos del total del plan de estudios a través de la realización de estas actividades, como se expresa en este link.

¿Qué ventajas ofrece el sistema de créditos?

Incrementa la calidad y el volumen de la movilidad de estudiantes en Europa; hace más compatible, atractiva y competitiva la educación superior europea; mejora la comprensión de los programas de estudio, y también facilita el acceso de estudiantes al mercado laboral europeo.

¿Qué trámites han de tenerse en cuenta?

En primer lugar, la solicitud de reconocimiento de créditos se realiza en un periodo concreto que conviene conocer, así como la presentación de documentación y el abono de tasas.

¿La Formación Profesional tiene también un reconocimiento de créditos?

Cuando hay similitud entre unos estudios de FP de Grado Superior y un Grado Universitario, puede haber un reconocimiento de créditos para las titulaciones de FP. Esta vinculación entre materias afines permite al alumnado con título Superior de FP el paso a la universidad, convalidando algunas materias.

En Euskadi la UPV-EHU tiene reconocidos y convalida algunos ciclos de la FP como queda recogido en esta tabla de reconocimientos. En el mismo sentido la Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea tienen su propio procedimiento de reconocimiento de créditos, por lo que conviene consultar la información en sus páginas web.

GaztebizhitzaPara aclarar dudas sobre Estudios, Vivienda y Trabajo GazteBizHitza es el servicio gratuito de orientación y asesoramiento online para jóvenes de Euskadi. Por WhatsApp, email o teléfono ponte en contacto y te ayudaremos.