La edad media a la maternidad del primer hijo o hija, por el contrario, es la más alta de Europa (31,9 en 2019)
En 2019 en Euskadi nacieron 2801 hijas e hijos[1] de madres menores de 30 años. Esto supuso el 18,2 % del total de nacimientos de Euskadi de madres de todas las edades.
El número de niñas y niños nacidos en Euskadi de madres menores de 30 años descendió de forma destacada entre 2011 y 2018 pero aumentó ligeramente en 2019.
Ese incremento en 2019 se debe principalmente a que ha aumentado el número de nacimientos de madres jóvenes de nacionalidad extranjera, ya que en el caso de las madres de nacionalidad española la tendencia ha seguido a la baja. Concretamente, en 2019 más de la mitad de los nacimientos han correspondido a madres jóvenes de nacionalidad extranjera (el 58,3 %).
Si comparamos los datos de nacimientos con los registrados en Europa en 2018 (último dato disponible), vemos que el porcentaje de niños y niñas nacidos de madres menores de 30 años en Euskadi no solo es el más bajo de Europa, sino que, además, presenta mucha diferencia respecto a la media europea (41,1 %).
Esta cifra tan baja no es de extrañar teniendo en cuenta que la edad media a la maternidad del primer hijo o hija en Euskadi en 2019 era de casi 32 años (31,9 exactamente), la más alta de España junto con Galicia y Madrid (ambas también con una media de 31,9 años).
Y también es la más alta de Europa, atendiendo a los datos de 2018 (último dato disponible). La media europea ese año era de 29,2.
[1] Se trata de niños y niñas nacidos vivos.