Novedades de los programas ERASMUS+JUVENTUD y CUERPO EUROPEO DE LA SOLIDARIDAD en el marco de subvenciones europeas 2021-2027
- ¿Por qué son tan importantes estas iniciativas para la juventud?
Estos programas ayudan a los y las jóvenes, a descubrir, aprender, evolucionar y desarrollarse personal y profesionalmente. Son experiencias vitales muy enriquecedoras y únicas que ayudan a la juventud a desarrollar o mejorar sus competencias; mientras ayudan a otras personas, colaboran en proyectos solidarios o participan en distintas iniciativas juveniles. Todo un ejemplo marco de programas de aprendizaje-servicio.
- En estos momentos de pandemia, la movilidad está bastante limitada ¿se ha reducido el número de proyectos?
Sí que es verdad que por las limitaciones entre países se han pospuesto muchos de los proyectos de movilidad de grupo como es el caso de los intercambios juveniles o las formaciones de trabajadores juveniles. Quizás, en la primavera de 2021 empezarán a desarrollarse las acciones que iban a implementarse en el pasado verano. Sin embargo, en los proyectos de voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad, al tratarse de movilidades individuales, algunos proyectos se han reducido pero sin embargo, otros se han mantenido. Por supuesto, aquellos que garantizaban las medidas de calidad de actividades y seguridad de las personas participantes, marcadas por la Comisión Europea en estos programas, incluso antes de la llegada del covid19.
- ¿Cómo se presenta el nuevo período de programas europeos de movilidad para la juventud a partir de 2021?
Bastante prometedor. Estrenamos un nuevo marco plurianual. Los presupuestos se incrementan notablemente en todas las acciones. Ofreciendo si cabe, más oportunidades a los y las jóvenes susceptibles de participar en todas estas acciones. Por lo tanto, habrá que aprovecharlas.