¿Qué son los Albergues juveniles?

Estos alojamientos son normalmente económicos, y se puede acceder a los mismos en forma individual o en grupo. Las instalaciones tienen diferentes opciones de alojamiento y ofertan dormitorios de distintos tamaños. De esa manera, se puede disponer de habitaciones dobles, triples o múltiples. En estos últimos casos se suele separar a las personas por sexo. Es decir, los hombres por un lado y las mujeres por otro.

Entre los servicios que ofrecen los albergues, existe en algunos casos el de manutención, pero para poder utilizarlo, es necesaria la colaboración de la persona usuaria. Por ejemplo, si vas a comer en el albergue, debes ayudar a poner la mesa, servir la comida, etc. A veces es obligatorio llevar saco de dormir o sábanas. Y es que, el albergue establece una serie de normas. Entre otras, tiene unos horarios de apertura y cierre, de modo que no se puede acceder al recinto fuera del horario establecido.

International Hosteling: albergues en todo el mundo

Hostelling InternationalEn Euskadi, los albergues de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa forman la  red de albergues juveniles de Euskadi . Algunos son privados y otros dependen de ayuntamientos y diputaciones.

Algunos de ellos, además, pertenecen a la Red de Albergues Juveniles (REAJ) y a la red internacional HiHostels

Para utilizar los albergues de toda la red mundial es obligatorio pertenecer a la red mediante la obtención del carné de alberguista.