El Observatorio Vasco de la Juventud edita periódicamente el boletín Gazte.doc.
Incluye información sobre las publicaciones del Observatorio, las últimas adquisiciones bibliográficas de su Centro de documentación, proyectos de formación, ayudas y becas, etc.
Este estudio describe la situación, actitudes y opiniones de la juventud vasca con relación a distintos ámbitos de la vida: el mundo laboral; el ámbito familiar; el espacio del ocio; la religiosidad; la sexualidad; el euskera; la valoración que hacen de la situación y las actitudes políticas y sociales que muestra la juventud.
El Observatorio Vasco de la Juventud ha publicado el segundo volumen de la colección Panorámica de la Juventud de Euskadi, iniciada en el año 2007 con el fin de dar a conocer a la sociedad vasca algunos de los principales indicadores económicos, sociales y demográficos que caracterizan a la juventud vasca..
---------------------------
Todas las publicaciones del Observatorio son gratuitas y para conseguir alguna puede solicitarse bien a través de nuestra página web, o en el correo electrónico gaztebehatokia@ej-gv.es.
El Centro de Documentación tiene entre
sus servicios la consulta y préstamo de libros así como la posibilidad de consultar revistas especializadas en Juventud.
Puedes consultar las nuevas adquisiciones de libros clasificados por temática: visión global, valores y violencia juvenil, formación y empleo, educación, salud, acción social.
A continuación os detallamos algunos:
Título:Telebistatik Internetera : pantailen erabilerari buruzko azterlan bat / Egileak, Xavier Bringué ... [et al.]
Editorial: [Iruñea] : Nafarroako Gobernua, Nafarroako Gazteriaren Institutua , [2008]
---------------------------
Título: Desigualdades de género. Jóvenes inmigrantes / [redacción, Julio Camacho ... et al.] Editorial: [Madrid] : Instituto de la Juventud, [2009]
---------------------------
Título: Beyond subculture : pop, youth and identity in a postcolonial world / Rupa Huq
Editorial: London ; New York : Routlegde, 2006
---------------------------
Título: Empleo juvenil : España
Editorial: Madrid : Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, [2007]
Saludo de la Consejera de Cultura y comparecencia ante la Comisión de Cultura y Juventud
Saludo de la nueva Consejera del departamento de Cultura Blanca Urgell Lázaro.
Comparecencia de la Consejera de Cultura del Gobierno Vasco, ante la Comisión de Cultura y Juventud.
ESTADÍSTICAS: ¿A qué dedica su tiempo libre el colectivo joven?
La juventud vasca principalmente dedica su tiempo libre a estar con sus amistades o parejas. Casi la mitad del colectivo joven afirma disponer de más de cuatro horas libres los días laborables. La actividad de ocio más habitual es salir con sus parejas o amistades. Sin embargo, el resto de actividades más habituales varían según el día en que se practiquen: los días laborables ver la televisión y escuchar música, y el fin de semana ir a bares.
Organizado por el Observatorio Vasco de la Juventud tendrá lugar en noviembre en Bilbao, Donostia y Gasteiz el curso "Desarrollo psicoafectivo y comportamientos de riesgo relacionados con la sexualidad en la adolescencia ". El plazo de inscripción comenzará en octubre.
Puedes encontrar más cursos para realizar próximamente; entre otros la oferta de los cursos de verano de la EHU-UPV en nuestra área de Formación.
La Comisión Europea publica su primer informe sobre la juventud de la Unión Europea.
El informe es una recopilación de datos, estadísticas y breves análisis sobre la situación de la juventud en Europa. Ofrece una panorámica de la situación en los Estados Miembros de la UE de una serie de áreas diferentes, resaltando las diferencias entre países.
Para recibir este boletín puedes suscribirteo darte de baja . Tus datos están recogidos en el fichero de contactos de la Dirección de Juventud. En cualquier momento si lo deseas, puedes ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de datos comunicándolo a la siguiente dirección: Gobierno Vasco, Departamento de Cultura, Dirección de Servicios. C/ Donostia-San Sebastián 1. 01010 Vitoria-Gasteiz.