Recopilación de enlaces, guías, novelas, ciberdiccionarios recopilados de diferentes fuentes
- Ciberdiccionario: Conceptos de ciberseguridad en lenguaje #Entendible
Recopilación de conceptos de Ciberseguridad explicados en un lenguaje llano, asumiendo que el lector dispone de conocimientos técnicos básicos o incluso nulos
- ¡Ciber-conciénciate!: Ni sabemos toda la verdad ni somos conscientes del verdadero peligro que nos acecha
En este libro de ciberseguridad, se ofrecen consejos y recomendaciones, aplicables tanto al entorno profesional como al personal y familiar, que nos ayudan a instaurar una conciencia de la ciberseguridad en nuestras vidas. Además, nos orienta para proteger a nuestros menores en torno a las pautas del uso seguro y responsable de las tecnologías y comportamiento en la red, así como la sensibilización sobre la necesidad de una apropiada gestión de la privacidad.
- GuíaBurros Ciberseguridad: Consejos para tener vidas digitales más seguras (Guíburros)
Guía con consejos para tener vidas digitales más seguras, desde la definición de ciberseguridad, pasando por las ciberamenazas más comunes y cómo detectarlas, hasta lo que está por venir en esta materia.¿Para qué quieren mis datos? Tipos de ciberamenazas más comunes y cómo detectarlas.
- Ciberseguridad al alcance de todos: Guia práctica para evitar ser víctima del ciberdelincuente
Este libro de ciberseguridad, explica la Ciberseguridad en un lenguaje simple, entendible para cualquiera, con el objetivo de concientizar y mostrar a las personas como incrementar su nivel de seguridad y tranquilidad en el momento de usar cualquiera de sus dispositivos, ya sea que esté navegando en internet, usando su correo electrónico o comprando un artículo por internet.
- Guía práctica de Ciberseguridad
En el ámbito personal, la ciberseguridad forma parte de nuestro día a día, aunque no seamos conscientes. El uso de los diferentes servicios, como el correo electrónico, las redes sociales, nuestros dispositivos personales, etc., supone asumir determinadas conductas de riesgo de las que si desconocemos las amenazas podrían provocar problemas, como la suplantación de identidad, robo de credenciales, secuestro de dispositivos, etc. Si esto lo trasladamos a un ámbito corporativo o empresarial, las consecuencias podrían ser desastrosas. A lo largo de esta Guía, se pretenden dar respuestas e información relacionada con los riesgos existentes y las medidas para protegernos frente a ellos, no sólo desde una perspectiva de concienciación, sino también desde la parte más operativa y práctica.
- Los hombres que susurraban a las máquinas (Antonio Salas)
Antonio Salas demuestra en este libro de publicación reciente que la ciberseguridad puede incorporarse como protagonista en una historia novelesca. El autor muestra una investigación extensa sobre los peligros en la red con resultados inquietantes.
Lo mejor es no dar demasiadas pistas y dejarse llevar por las páginas de este título que trata la ciberseguridad de un modo menos teórico, más divertido y ameno especialmente para aquellas personas que o bien ya lo saben todo acerca de ello o aquellas otras a los que la teoría les resulta muy espesa para digerirla con gusto.
- Ciberseguridad: consejos para tener vidas digitales más seguras (Mónica Valle)
Este libro es el más actual y está escrito por una periodista española experta en ciberseguridad. Lo más interesante que tiene además de ser muy actual es su visión práctica y su concepto de guía para internautas medios; es decir, no necesariamente es un libro para personas expertas en la materia, sino que cualquier ser humano que suela navegar por Internet debería dedicarle unas horas a su lectura y aplicar lo que Mónica recomienda.
Es una lectura barata, sencilla pero muy eficaz y fácil de leer, por lo que se convierte en esencial su presencia en una biblioteca hogareña donde internet tiene alta presencia, algo que es es prácticamente la totalidad de hogares españoles.
- El cisne negro. Nassim Nicholas Taleb
Para terminar, una recomendación diferente y especial, El cisne negro de Nassim Nicholas Taleb. Se trata de un ensayo que no trata de forma tan evidente la ciberseguridad, o al menos no de manera tan monopolizada. Sin embargo, es un libro que invita entre otras cosas a hacer una profunda reflexión sobre la dificultad tan extrema, por no llamarlo imposible, que supone salvaguardar el 100% de los datos que guardan las empresas.
Es una lectura sorprendente que no solo te hará pararte a pensar en ciberseguridad, sino también en otros aspectos que probablemente consigan sacar de ti una mirada diferente de lo que ocurre a tu alrededor..
- El rostro de la sombra – Alfredo Gómez Cerdá
Libro dedicado a lo que un 90% de los usuarios hace en su día a día, subir contenido a las redes sociales. Muestra como una simple imagen de un plato de comida que has subido a una red social deja de ser tuyo en el momento en el que lo compartes.
Su vocabulario es algo más juvenil con la intención de que los adolescentes conozcan las horribles consecuencias que puede tener compartir cosas en Internet.
- Bajo el paraguas azul – Elena Martínez
¿Sabes en cuánto tiempo se puede arruinar la vida de una persona? En dos segundos, lo que se tarda en compartir una foto por WhatsApp. Tú lo sabes, te han dado charlas sobre cyberbullying, a ti nunca te pasaría, ya estamos con los rollos de siempre ¿verdad? Eso es lo mismo que pensó Glauca. ¿Qué podía pasar si le mandaba una foto a su novio si se querían mucho? Lo que no sabía era que su novio se la pasaría a Andrea. Y Andrea, que la odia con toda su alma, la compartiría con más gente y la subiría a internet para convertirla en el hazmerreír de todos. Y en internet, tu vida deja de ser tuya al instante...
- ¡Atención Mamás Y Papás!
Este manual sobre situaciones de uso da una respuesta rápida y concreta a vosotros: padres y madres, con hijos e hijas usuarios de dispositivos móviles: Smartphones, Tablets y Wearables. Ofreciendo 60 casos sobre situaciones de uso posibles de dispositivos móviles por niños, niñas y adolescentes, y analizadas sobre los tres espacios donde habitan éstos: la familia, la calle y la escuela o instituto. Dos
expertos en seguridad tecnológica y en educación en derechos de infancia y en TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) han analizado de manera pormenorizada los distintos casos incluyendo testimonios y soluciones, y dando un doble enfoque desde la seguridad y de la educación, que atraviesan el manual de manera constante. Incluyendo, a su vez, distintas infografías sobre aspectos de uso práctico de los dispositivos móviles, como dos diccionarios: uno de mensajería instantánea y otro de emoticonos para entender el lenguaje que usan los niños y adolescentes con sus Smartphones, Tablets y Wearables.
Enlaces
- https://www.incibe.es/
- Estudio sobre la ciberseguridad y confianza del ciudadano en la Red (abril 2020)
- Infografías Estudio sobre la ciberseguridad y confizanza del ciudadano en la Red (abril 2020)
- Datos Estudio sobre la ciberseguridad y confianza del ciudadano en la Red (abril 2020)
- Fichero Datos Ciberseguridad y Confianza (abril 2020)
- 9 libros sobre Ciberseguridad en tiempos de COVID-19, (Nacho Saez)
- Libros-de-ciberseguridad-que-no-te-puedes-perder
- https://www.cybersecuritydih.es/informacion-y-recursos/ciberseguridad-covid-19/?cn-reloaded=1
- http://elblogdeangelucho.com/elblogdeangelucho/el-libro/
- https://www.osi.es/es/actualidad/blog/2016/06/28/que-no-hacer-en-whatsapp?_ga=2.134796081.1117427899.1590774808-2108924758.1590774808
- https://viveinternetseguro.org/padres-educadores/