
COVID19
- LÓPEZ OLLER, J., 2020. Juventud en riesgo: análisis de las consecuencias socioeconómicas de la COVID-19 sobre la población joven en España. Abril 2020. S.l.: Instituto de la Juventud. http://www.injuve.es/sites/default/files/adjuntos/2020/06/estudio_consecuencias_economicas_covid19_en_la_juventud.pdf

- LOUREIRO, M. y ALEXANDRE GALINHA, S., 2020. Desarrollo de habilidades en adolescencia en el régimen presencial pre-covid-19: Una experiencia educativa. Quaderns d’animació i educació social, no. 32, pp. 5. ISSN 1698-4404. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7506172&orden=0&info=link

- OBSERVATORIO ESPAÑOL DE LAS DROGAS Y LAS ADICCIONES, 2020. COVID-19, consumo de sustancias psicoactivas y adicciones en España. Julio 2020. S.l.: Ministerio de Sanidad. https://pnsd.sanidad.gob.es/noticiasEventos/actualidad/2020_Coronavirus/pdf/20200715_Informe_IMPACTO_COVID-19_OEDA_final.pdf

- QUSOTIDO, 2020. Conectados más que nunca. Apps y nativos digitales: la nueva normalidad. 2020. S.l.: s.n. https://qweb.cdn.prismic.io/qweb/974a8de9-375a-474a-b953-ac763ce77f7e_ADR_es._Qustodio+2020+report.pdf

- SAIZ, M. y [et al.], 2020. Situación del emprendimiento en Euskadi ante la crisis del COVID-19 Análisis y recomendaciones. 2020. S.l.: Observatorio Vasco de Emprendimiento EEB-OVE. https://www.gem-spain.com/wp-content/uploads/2020/06/COVID19Euskadi2020.pdf

- SILVÁN, C. y QUÍFEZ, L.E., 2020. Efectos de la crisis de la COVID-19 entre las personas con discapacidad. Julio 2020. S.l.: Fondo Social Europeo. https://www.odismet.es/sites/default/files/2020-07/Informe_EstudioCOVID_19_v3_0.pdf

- TRUJILLO SÁEZ, F. y [et al.], 2020. Panorama de la educación en España tras la pandemia de COVID-19: la opinión de la comunidad educativa. 20 junio 2020. S.l.: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). https://www.adolescenciayjuventud.org/wp-content/uploads/2020/06/COVID-INFORME-2.pdf

Ez gaitasuna - Discapacidad
- ALEGRE ROSA, O.M. de la y VILLAR ANGULO, L.M., 2020. Calidad de vida, habilidades psicolingüísticas y problemas emocionales en niños y adolescentes con dificultades auditivas. Bordón. Revista de pedagogía, vol. 72, no. 2, pp. 9-27. ISSN 0210-5934, 2340-6577. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7480443.pdf

- FELGUERAS CUSTODIO, N., MORENO RODRÍGUEZ, R. y LÓPEZ BASTIAS, J.L., 2020. Investigación en formación universitaria y habilidades socioemocionales dirigida a estudiantes con discapacidad intelectual. Revista de estudios e investigación en psicología y educación, vol. 7, no. 1, pp. 48-58. ISSN 2386-7418. https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/reipe.2020.7.1.5791/g5791_pdf

- MORIÑA-DÍEZ, A., MÁRQUEZ VÁZQUEZ, C. y ÁLVAREZ DOBLAS, E., 2020. Redes personales de estudiantes con discapacidad en la universidad. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, vol. 23, no. 2 (abril), pp. 209-224. ISSN 1575-0965. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7494228.pdf

- SURIÁ MARTÍNEZ, R. y VILLEGAS CASTRILLO, E., 2020. Empoderamiento y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria obligatoria con y sin discapacidad. Anuario de psicología, vol. 50, no. 1, pp. 29-37. ISSN 0066-5126. https://revistes.ub.edu/index.php/Anuario-psicologia/article/view/31095/31213

- YURREBASO ATUTXA, G., MARTÍNEZ RUEDA, N. y GALARRETA LASA, J., 2020. Marco de referencia para orientar los programas educativos dirigidos a la Transición a la Vida Adulta de jóvenes con discapacidad intelectual y del desarrollo: una revisión de la literatura. Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, vol. 51, no. 1, pp. 7-30. ISSN 0210-1696. https://revistas.usal.es/index.php/0210-1696/article/view/scero2020511730/22570
Berdintasuna – Igualdad
- ALMADHKHORI, H.A. y TENA, M.J., 2020. La intervención con adolescentes: Un programa de emociones e igualdad de género. Quaderns d’animació i educació social, no. 32, pp. 8. ISSN 1698-4404. http://quadernsanimacio.net/index_htm_files/Intervencion%20con%20adolescentes.pdf

- BARRAL, P., BARRAL, L.M., DURÁN, M. y MORAÑO, X., 2020. Creencias que sustentan la generación de estereotipos y prejuicios nocivos. 2020. S.l.: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fad. https://www.campusfad.org/desactiva-tus-prejuicios

Suizidioa - Suicidio
- ANDRADE, H.R.B., RUVALCABA ROMERO, N.A., OROZCO SOLIS, M.G. y MACÍAS ESPINOZA, F., 2020. Factores individuales que protegen o favorecen el riesgo de suicidio adolescente: estudio cualitativo con grupos focales. Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, vol. 17, no. 1, pp. 36-48. ISSN 1794-5992, 2389-783X. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7507951.pdf

- SÁNCHEZ, S.M., ARAGÓN, M.M., AGUDO, F.V., DÍAZ, L.R., FELIPE, A.E., LACOSTA, C.D. y TORRES, G.H., 2020. Funcionamiento familiar en adolescentes en riesgo de suicidio con rasgos de personalidad límite: un estudio exploratorio. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, vol. 7, no. 2, pp. 50-55. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7472139.pdf

Bullying
- ARROYO ALMARAZ, I. y GÓMEZ DÍAZ, R., 2020. Efectos en los y las jóvenes de los mensajes difamatorios a través de su smartphone e influencia de los contextos y medios de recepción. Prisma Social: revista de investigación social, no. 29, pp. 260-281. ISSN 1989-3469. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7470982.pdf

- BERNARDO GUTIÉRREZ, A.B., TUERO HERRERO, E., CERVERO FERNÁNDEZ-CASTAÑÓN, A., DOBARRO, A. y GALVE GONZÁLEZ, C., 2020. Acoso y ciberacoso: Variables de influencia en el abandono universitario. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, no. 64, pp. 63-72. ISSN 1134-3478. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7486700.pdf

Lana / Trabajo
- BERT, F., GUALANO, M.R., THOMAS, R., VERGNANO, G., VOGLINO, G. y SILIQUINI, R., 2020. Exploring the possible health consequences of job insecurity: a pilot study among young workers. Gaceta sanitaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, vol. 34, no. 4, pp. 385-392. ISSN 0213-9111. https://www.gacetasanitaria.org/es-pdf-S021391111830236X

- DAGDRØMMER, J., 2020. Zer nahi dute gazteek lana bilatzen dutenean? Gaztezulo. 3 julio 2020. https://www.gaztezulo.eus/albisteak/zer-nahi-dute-gazteek-lana-bilatzen-dutenean

Sare sozialak - Redes sociales
- DÍAZ LÓPEZ, A., MAQUILÓN SÁNCHEZ, J.J. y MIRETE RUIZ, A.B., 2020. Uso desadaptativo de las TIC en adolescentes: Perfiles, supervisión y estrés tecnológico. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, no. 64, pp. 29-38. ISSN 1134-3478. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7486697.pdf

- MUÑIZ RIVAS, M. y POVEDANO, A., 2020. La Dependencia a las Redes Sociales Virtuales y el Clima Escolar en la Violencia de Pareja en la Adolescencia. RISE, vol. 9, no. 2, pp. 213-233. ISSN 2014-3575. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7495986.pdf

- OJEDA PÉREZ, M., REY, R. del, WALRAVE, M. y VANDEBOSCH, H., 2020. Sexting en adolescentes: Prevalencia y comportamientos. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, no. 64, pp. 9-18. ISSN 1134-3478. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7486695.pdf

- OLMOS ALCARAZ, A. y [et al.], 2020. Jóvenes, redes sociales virtuales y nuevas lógicas de funcionamiento del racismo: Etnografía virtual sobre representaciones y discursos de alteridad e identidad. 2020. S.l.: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad). ISBN 978-84-17027-39-1. https://www.adolescenciayjuventud.org/wp-content/uploads/2020/06/A2017-J%C3%B3venes-redes-sociales-virtuales-y-nuevas-l%C3%B3gicas-de-funcionamiento-del-racismo.pdf

- ORDOÑEZ, S.P., 2020. Sexualidades mediatizadas. Estado del arte, jóvenes, educación y medios digitales. Folios, no. 51, pp. 129-148. ISSN 0120-2146. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/10905/7848

- TARULLO, M.R., 2020. ¿Por qué los y las jóvenes están en las redes sociales? Un análisis de sus motivaciones a partir de la teoría de usos y gratificaciones. Prisma Social: revista de investigación social, no. 29, pp. 222-239. ISSN 1989-3469. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7470981.pdf

- SCHAMEL, D. y [et al.], 2020. EU Kids Online. Survey results from 19 countries. 2020. S.l.: Eu Kids Online. https://www.lse.ac.uk/media-and-communications/assets/documents/research/eu-kids-online/reports/EU-Kids-Online-2020-March2020.pdf

- VALENCIA ORTIZ, R., CABERO ALMENARA, J. y GARAY RUIZ, U., 2020. Modalidad de estudio, presencial o en línea, y la adicción a las redes sociales virtuales. Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, no. 72, pp. 1-16. ISSN 1135-9250. https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/1649/747

Adikzioak - Adicciones
- FERNÁNDEZ-ARTAMENDI, S., CORTÉS TOMÁS, M.T. y PASCUAL PASTOR, F., 2019. Comorbilidad psiquiátrica en adicciones. Trastornos por uso de sustancias y otros trastornos mentales. S.l.: Socidrogalcohol. Guías clínicas basadas en la evidencia científica, 7. ISBN ISBN 978-84-949467-5-2. https://socidrogalcohol.org/wp-content/Pdf/publicaciones/manuales-guias/Comorbilidad/7-TMyTUS-GUIA-COMORBILIDAD-JUEGO.pdf

- MONTAÑÉS, M.C. y MOLINER, M.M., 2020. Detección temprana y prevención de adicciones tecnológicas en adolescentes. 2020. S.l.: Fundación Mafre. https://www.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1106476

- NAVAS SÁNCHEZ, M., 2020. En el límite. Historias de adolescencia y adicciones. 2020. S.l.: UNAD. https://www.unad.org/ARCHIVO/documentos/biblioteca/1588156482_en_el_limite.pdf

- PRIETO-URSÚA, M., CHARRO-BAENA, B., CAPEROS, J.M., MENESES-FALCÓN, C. y UROZ-OLIVARES, J., 2020. Alcohol consumption in adolescents: The predictive role of drinking motives = Consumo de alcohol en adolescentes: el papel predictor de los motivos de consumo. Psicothema, no. 32.2, pp. 189-196. DOI 10.7334/psicothema2019.263. http://www.psicothema.com/pdf/4592.pdf

Beste batzuk / Otros
- AMÉZAGA ALBIZU, U., 2020. Vínculo, comunidad y políticas de juventud: la búsqueda de pandora. Euskal soziologia eta zientzia politikoaren elkartea = Asociación Vasca de sociología y ciencia política, pp. 4. https://avsp.eus/wp-content/uploads/2020/06/TEMA-MES_JUNIO-2020.pdf

- BALLESTEROS GUERRA, J.C. y [et al.], 2020. Barómetro Juvenil 2019. Salud y Bienestar. 2020. S.l.: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad). ISBN 978-84-17027-37-7. https://www.adolescenciayjuventud.org/wp-content/uploads/2020/06/Bar%C3%B3metro-Salud-y-Bienestar-2019_Final.pdf

- BONET, C., PALMA, C. y GIMENO-SANTOS, M., 2020. Relación entre el maltrato infantil y las habilidades de regulación emocional en adolescentes: una revisión sistemática. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, vol. 7, no. 2, pp. 63-76. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7472141.pdf

- CÁCERES, A. y [et al.], 2020. Guía «Somos Diversidad». Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Ministerio de Igualdad. http://www.injuve.es/conocenos/ediciones-injuve/guia-somos-diversidad

- CAPRIATI, A.J. y WALD, G., 2020. Aportes teóricos y metodológicos de las ciencias sociales al estudio de la salud en la adolescencia y la juventud. Enfoques: revista de la Universidad Adventista del Plata, vol. 32, no. 1, pp. 59-85. ISSN 1514-6006. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7505412.pdf

- DÍEZ GUTIÉRREZ, E.J. y RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, J.R., 2020. Educación para el Bien Común. S.l.: Octaedro. ISBN e 9788418083563. https://octaedro.com/wp-content/uploads/2020/02/16215-Educacion-para-el-Bien-Comun.pdf

- GARCÍA, A., 2020. Apoyo social recibido y percibido en adolescentes internas en un centro de rehabilitación. Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística, no. 25, pp. 31-53. ISSN 2007-2023. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7497228.pdf

- GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, J. y MARTÍNEZ MARTÍNEZ, F.D., 2020. Prosocialidad y dificultades de socialización en la adolescencia: influencias según sexo y práctica deportiva. Revista de psicología del deporte, vol. 29, no. 2, pp. 117-124. ISSN 1132-239X, 1988-5636. https://www.rpd-online.com/article/view/v29-n2-gonzalez-hernandez-martinez/Gonzalez_Hernandez_Martinez

- HALPERN, D., PIÑA, M. y GUNCKEL, C.O., 2020. El rendimiento escolar: Nuevos recursos multimedia frente a los apuntes tradicionales. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, no. 64, pp. 39-48. ISSN 1134-3478. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7486698.pdf

- HERNANDEZ DE LA TORRE, E. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, A.J., 2020. Opiniones de jóvenes universitarios/as hacia colectivos en situación de discriminación. Prisma Social: revista de investigación social, no. 30, pp. 276-294. ISSN 1989-3469. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7524830.pdf

- HERRÁEZ, E., 2020. La historiografía feminista y los estudios de las ciencias. Nuevos marcos metodológicos. Investigaciones feministas, vol. 11, no. 2, pp. 287-296. ISSN 2171-6080. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7514338&orden=0&info=link

- LARRINAGA RENTERIA, A. y [et al.], 2020. Parte hartu ala paso egin? Gazteen ikasketa politikoak aztergai. Junio 2020. S.l.: Euskal Herriko Unibertsitatea = Universidad del País Vasco. ISBN 978-84-09-21062-6. https://www.ehu.eus/documents/2450856/0/GSP-Argitalpena+%282%29.pdf/2807b771-9665-e801-1add-0db4beeb50cf?t=1595030588642

- MARÍA LEÓN, C. y AIZPURÚA GONZÁLEZ, E., 2020. Culpabilización a las víctimas de delitos: alcance y factores asociados. Revista internacional de sociología, vol. 78, no. 1 (enero-marzo), pp. 3. ISSN 0034-9712. http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/download/1049/1423

- MUÑIZ RIVAS, M. y POVEDANO, A., 2020. La Dependencia a las Redes Sociales Virtuales y el Clima Escolar en la Violencia de Pareja en la Adolescencia. RISE, vol. 9, no. 2, pp. 213-233. ISSN 2014-3575. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7495986.pdf

- ORIOLS, I., 2020. Guía 7 pasos para construir un plan de abordaje de las violencias sexuales en espacios festivos. 2020. S.l.: Noctámbulos. https://drive.google.com/file/d/1oTF7bf5N9HrkBvXsQqWYneewLfnbgPb-/view

- ORTEGA FERNÁNDEZ, J., PICIUCCHI, D., RUIZ-CALLADO, R. y DE-GRACIA-SORIANO, P., 2020. La segregación por género en la Formación Profesional (FP). Hallazgos y propuestas a partir de un proceso participativo de diseño de políticas públicas de juventud en Ontinyent, Valencia, España. Revista de Sociología de la Educación-RASE, vol. 13, no. 3, pp. 328-345. ISSN 2605-1923. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7477450.pdf

- PEREDA BELTRAN, N., 2019. Guía práctica para la investigación ética en violencia contra la infancia y la adolescencia. 2019. S.l.: s.n. http://www.infocoponline.es/pdf/Guia_practica_para_investigacion.pdf

- PEREIRA, A.I., FERREIRA, C., OLIVEIRA, M., EVANGELISTA, E.S., FERREIRA, J., ROBERTO, M.S., TERESO, S., PEREIRA, A.M., NEVES, S. y CRESPO, C., 2020. Effectiveness of a combined surf and psychological preventive intervention with children and adolescents in residential childcare: A randomized controlled trial. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, vol. 7, no. 2, pp. 22-31. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7472136.pdf

- PÉREZ ESCODA, A., IGLESIAS RODRÍGUEZ, A., MELÉNDEZ RODRÍGUEZ, Lady y BERROCAL CARVAJAL, V., 2020. Competencia digital docente para la reducción de la brecha digital: Estudio comparativo de España y Costa Rica. Trípodos, no. 46, pp. 77-96. ISSN 1138-3305, 2340-5007. https://www.raco.cat/index.php/Tripodos/article/view/369937/463664

- SOBRAL, F. y NINA DE MORAIS, N.S., 2020. Información falsa en la red: la perspectiva de un grupo de estudiantes universitarios de comunicación en Portugal. Prisma Social: revista de investigación social, no. 29, pp. 172-194. ISSN 1989-3469. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7470952.pdf

- VIUDA SUÁREZ, M.E. de la y CASAS POSADA, A., 2020. Terapia de aceptación y compromiso (ACT) grupal para adolescentes con dificultades de regulación emocional: un estudio piloto. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, vol. 7, no. 2, pp. 42-49. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7472138.pdf
