Guía de lectura del centro de documentación del OVJ: 'Situación actual de las adicciones sin sustancia: juegos de azar y apuestas deportivas'

Fecha de publicación: 

Guía de lectura del centro de documentación del OVJ: Situación actual de las adicciones sin sustancia: juegos de azar y apuestas deportivas

Aldizkarien artikuluak/ Artículos de revistas 

  

Liburuak - Ikerketak/ Libros -Estudios 

  • III Jornadas de adicción al juego y nuevas tecnologías: situación del juego on line, conductas adictivas y tratamiento = III Jardunaldiak jokoarekiko menpekotasun eta teknologia berriak: on line jokoen egoera, menpekotasuna sortzen duten jokabideak eta horien tratamendua. Vitoria-Gasteiz: ASAJER, 2008. http://www.asajer.org/documents/files/ponencias_2008.pdf  
  • IV Jornadas Adicción al juego y nuevas tecnologías: redes sociales y jóvenes = IV Jaudunaldiak Jokoarekiko menpekotasuna eta teknologia berriak: gizarte sareak eta gazteak. Vitoria-Gasteiz: ASAJER, 2010. http://www.onlinezurekin.net/archivos/libro_ponencias_2010.pdf  
  • ALTER, Adam. Irresistible: quien nos ha convertido en yonquis tecnológicos. Barcelona, Paidós, 2018. ISBN 978-84-493-3402-3 
  • AMIGÓ BORRÁS, Salvador. Guía del uso racional de las drogas. Barcelona, D.L. 2017 ISBN 978-84-16549-91-7 
  • BECOÑA IGLESIAS, Elisardo. La ludopatía. Madrid: Aguilar, 1996. ISBN 978-84-03-59754-9  
  • CATELA, Isidro. Me desconecto luego existo. Propuestas para sobrevivir a la adicción digital. Madrid: Encuentro, D.L. 2018. ISBN 978-84-9055-938-3 
  • CHÓLIZ MONTAÑÉS, Mariano y Clara MARCO. Adicción a internet y redes sociales: tratamiento psicológico. Madrid: Alianza, 2012 ISBN 978-84-206-6962-5 
  • CHOLIZ MONTAÑES, Mariano. Adicción al juego de azar. Universidad de Valencia, 2006
  • CHOLIZ MONTAÑES, Mariano. Tratamiento psicológico de la adicción al juego online. Madrid ed. Pirámide, D.L. 2020. ISBN 978-84-368-4196-1

  • CUADRADO, Mª. Candy Crush y sus amigos. Nuevos modelos de adicción sin drogas. Meridiano: Madrid, 2019. ISBN 978-84-949208-2-0 

  • Drogas: las 100 preguntas más frecuentes. A. C. Centros de Integración Juvenil. ISBN 9786071714374 
  • DUHIGG, Charles. El poder de los hábitos: por qué hacemos lo que hacemos en la vida y en la empresa. Barcelona: Urano, 2012. ISBN 978-84-7953-816-3 
  • Estudio de uso problemático de las tecnologías de la información, la comunicación y el juego entre los adolescentes y jóvenes de la ciudad de Madrid. Dirección, José Manuel Torrecilla Jiménez. Madrid: Instituto de Adicciones, 2008. Documentos Técnicos del Instituto de Adicciones de Madrid. http://www.madridsalud.es/publicaciones/adicciones/doctecnicos/UsoProblematicoTIC.pdf   
  • ECHEBURUA, E., REQUESESN, A. Adicción a las redes sociales y nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educadores. Serie: Ojos Solares. Sección: Tratamiento. Madrid, Pirámide, 2012 
  • FERNÁNDEZ MONTALVO, Javier y Enrique ECHEBURÚA. Manual práctico del juego patológico: ayuda para el paciente y guía para el terapeuta. Madrid: Pirámide 2000. ISBN 978-84-368-2412-4  
  • FERNÁNDEZ VILLA, O. Evaluación de factores de riesgo de uso problemático de Internet en estudiantes universitarios. Málaga ed. Monsálvez, 2021. ISBN 978-84-18772-57-3

  • FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO, 2017. Materiales didácticos para la prevención del ciberacoso y del uso problemático de Internet. Guía para el trabajo con familias. Fundación Secretariado Gitano. https://www.gitanos.org/upload/99/15/Guia_Videos_Familias.pdf 

  • GARCIA GONZÁLEZ, S., MARTÍNEZ BUGARÍN, B. y MENDIGUTXIA SORABILLA, G., 2021. Aproximación a la realidad de los juegos de azar en la juventud de Navarra. Fundación Cajanavarra. https://www.fundacioncajanavarra.es/sites/default/files/file_destaca/estudio-juegos-de-azar-navarra_es_web.pdf

  • Guía para padres y educadores para prevenir o solucionar el abuso de móviles en adolescentes. Valencia: Generalitat Valenciana, Consellería de Sanidad, 2008. http://www.san.gva.es/documents/156344/1781089/Guia+de+Actuacion+Moviles.pdf

  • GONZÁLEZ ARGÜELLES, Cristina. Adicciones conductuales. Grupo Editor RCA S.L., 2018. ISBN 978-84-17377-37-3 
  • GONZÁLEZ, Vega. Las e-adicciones: dependencias de la era digital: ciberjuego, cibersexo, comunidades y redes sociales. Barcelona: A.I.S., 2009. ISBN 978-84-92568-10-9
  • GONZÁLEZ DE AUDIKANA, J.M., y ESTÉVEZ GUTIÉRREZ, A.I. Adicciones sin sustancia y otros trastornos del control de los impulsos. Avances en drogodependencias. Bilbao ed. Universidad de Deusto, D.L. 2020. ISBN 978-84-1325-082-3 

  • ILLESCAS, Jon E. Educación tóxica. El imperio de las pantallas y la música dominante en niños y adolescentes. Vilassar de Dalt (Barcelona): El viejo topo, 2019. ISBN 978-84-17700-35-5 
  • ISORNA FOLGAR, Manuel, RIAL BOUBETA, Antonio. El consumo de cannabis y sus derivados. Mitos, postverdades y desafíos. Madrid: Dykinson, D.L. 2019. ISBN 978-84-1324-320-7 
  • LAESPADA, Teresa y Ana ESTÉVEZ. ¿Existen las adicciones sin sustancia? Bilbao: Universidad de Deusto, 2013. ISBN 978-84-15759-28-7 
  • LLAMA SIERRA, Pablo. Programa de adolescentes y familias de Proyecto Hombre Madrid. Proyecto Hombre 97, septiembre 2018. ISSN 1136-3177 
  • MARTÍN YOLANDA, Nieves. Buenas prácticas en el uso de redes sociales en los programas de prevención con población juvenil. Madrid: Fundación Atenea 2015. http://fundacionatenea.org/http:/fundacionatenea.org/wp-content/uploads/2016/06/buenas-practicas-uso-de-redes-sociales.pdf   
  • NAVARRO GARCÍA, Cristina. Programa de educación para la salud, para promover la prevención del excesivo consumo de alcohol en adolescentes. Difusión Avances de Enfermería, 2018. ISBN 978-84-17364-89-2
  • NAVAS SÁNCHEZ, M., 2020. En el límite. Historias de adolescencia y adicciones. UNAD. https://www.unad.org/ARCHIVO/documentos/biblioteca/1588156482_en_el_limite.pdf 

  • OLIVA DELGADO, Alberto, et al. Uso y riesgo de adicciones a las nuevas tecnologías entre adolescentes y jóvenes andaluces. Madrid: Alfaguara, 2012. https://personal.us.es/oliva/libroadicciones.pdf 
  • ORTE SOCIAS, Carmen. Genero adolescencia y drogas: prevenir el riesgo desde la familia. Barcelona: Octaedro, 2018. ISBN 978-84-9921-923-3 
  • ORTE SOCIAS, Carmen, BALLESTER, Lluís. Intervenciones efectivas en prevención familiar de drogas. Barcelona: Octaedro, 2018. ISBN 978-84-17667-05-4 
  • PEÑA, Marichal y EDITH, Jeannine. Programa de educación para la salud dirigido a prevenir el consumo de alcohol en jóvenes de 13 a 16 años. Difusión Avances de Enfermería, 2018. ISBN 978-84-17491-97-0 
  • PERE MARTÍNEZ ORÓ, David. Ludomorfina. El fenómeno de las apuestas deportivas en la juventud española. Barcelona: Icaria, 2021. ISBN 978-84-9888-989-5

  • PERE MARTÍNEZ ORÓ, David. Del tabú a la normalización: familias, comunicación y prevención del consumo de drogas. Barcelona: Bellaterra, D.L. 2016. ISBN 978-84-7290-787-4
  • Prevalencia, hábitos y perfiles de las personas jugadoras en Euskadi 2020. Jokoaren Euskal Behatokia = Observatorio Vasco del Juego. https://es.readkong.com/page/prevalencia-h-bitos-y-perfiles-de-las-personas-jugadoras-9403280 

  • PUYOL PÉREZ, Andrés. Nuevas tecnologías, nuevas adicciones. Madrid: Grupo Gesfomedia, 2010. ISBN 978-84-9896-174-4  
  • QUESADA LARA, María Isabel. Revisión bibliográfica sobre la promoción de la salud y prevención del alcoholismo en adolescentes y jóvenes. Difusión Avances de Enfermería, 2018. ISBN 978-84-17437-16-9 
  • ROCA G. coordLas nuevas tecnologías en niños y adolescentes guía para educar saludablemente en la sociedad digital. Barcelona: Hospital Sant Joan de Déu, D.L. 2011. http://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/descargar.aspx?id=4722&tipo=documento   
  • Repensando la prevención. Instituto Deusto de Drogodependencias, 2018. ISBN 9788416982394 
  • REINA GALÁN, Félix. Preguntas y respuestas sobre el alcohol y el alcoholismo. Sevilla: Punto Rojo Libros, 2017. ISBN 978-84-16979-56-1
  • RODRÍGUEZ SÁNCHEZ P., BLANCO MASAVEU J.C. Familias enREDadas. Los riesgos en Internet. Madrid ed. Morata, 2018. ISBN 978-84-7112-893-5 

  • RUIZ SANCHEZ, J.M., PEDRERO PEREZ, E.J. Neuropsicología de las conductas adictivas. Madrid: Síntesis, D.L. 2019. ISBN 978-84-9171-334-0 
  • SAN SEBASTIÁN CABASÉS, Javier, et al. Patrones de uso, abuso y dependencia a las tecnologías de la información en menores. Madrid: Fundación Confías, 2011 http://www.gazteaukera.euskadi.eus/contenidos/noticia/irakurketa_gida_adikzioak/eu_def/adjuntos/Patrones%20de%20uso,%20abuso%20y%20dependencia%20a%20las%20tecnolog%C3%ADas%20de%20la%20informaci%C3%B3n%20en%20menores.pdf  
  • SANABRIA CARRETERO, Manuel A. Tutores y adolescentes: qué hacer en una tutoría con adolescentes, cómo ayudarles a ser ellos mismos, cómo prevenir las adicciones. Madrid: CCS, 2014. ISBN 9788490231630
  • SIIS CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS, 2016. Teknologia digitalen erabilera arazotsua = Uso problemático de tecnologías digitales. 2016. S.l.: Eusko Jaurlaritzako Osasun Sailako Osasun Publikoaren eta Adikzioen Zuzendaritza = Dirección de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud del Gobierno Vasco. https://www.siis.net/documentos/DrogomediaMonografikoak/MD_03.pdf 

  

Masterrak / Trabajo fin master 

Web orriak eta Blog sarrerak / Páginas web y entradas de Blog