Ziberbullying / Ciberbullying
- CAURCEL CARA, M.J. y CRISOL MOYA, E., 2022. Ciberacoso en estudiantes universitarios antes y durante el confinamiento por la COVID-19. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 25, no. 1, pp. 67-91. ISSN 1139-613X, 2174-5374. http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/30525/24581
- GÓMEZ TABARES, A.S. y DUQUE, M.C.C., 2022. La asociación entre acoso y ciberacoso escolar y el efecto predictor de la desconexión moral: una revisión bibliométrica basada en la teoría de grafos. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 25, no. 1, pp. 273-308. ISSN 1139-613X, 2174-5374. http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/29995/24592
- LUCAS-MOLINA, B., PÉREZ-ALBÉNIZ, A., SOLBES-CANALES, I., ORTUÑO-SIERRA, J. y FONSECA-PEDRERO, E., 2021. Acoso escolar, ciberbullying y salud mental: el rol de la cohesión entre estudiantes como factor protector escolar = Bullying, Cyberbullying and Mental Health: The Role of Student Connectedness as a School Protective Factor. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid section: research-article, Psychosocial Intervention, vol. 31, no. 1, pp. 33-41. ISSN 1132-0559. DOI 10.5093/pi2022a1. https://journals.copmadrid.org/pi/archivos/1132_0559_inter_31_1_0033.pdf
- MARTIN CRIADO, J.M., 2021. La familia y la red de iguales como factores de protección y riesgo en la cibervictimización. Universidad de Córdoba. https://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/21447/2021000002273.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- ROMERA FÉLIX, E.M., LUQUE GONZÁLEZ, R., GARCÍA FERNÁNDEZ, C.M. y ORTEGA RUIZ, R., 2022. Competencia social y bullying: el papel de la edad y el sexo. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 25, no. 1, pp. 309-333. ISSN 1139-613X, 2174-5374. http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/30461/24593
Partehartzea / Participación
- ACCION SIN FRONTERAS, 2022. Cómo trabajar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) con adolescentes a través de metodologías participativas. ONGD Acción sin Fronteras. https://padlet-uploads.storage.googleapis.com/355658608/8ba8605b10c3e317280d997e88ae8a6e/Gu_a_Formadores.pdf
- ALARCÓN GONZÁLEZ, F.J. y REAL DATO, J., 2021. Accounting for Activism among members of youth party organizations. Revista internacional de sociología, vol. 79, no. 4 (octubre-diciembre), pp. 198. ISSN 0034-9712. https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1109/1585
Covid-19
- CASADÓ CARDIL, I.C., 2021. Els efectes psicosocials en els nens i adolescents en una situació de dol familiar: Un espai per al treball social. RTS: Revista de treball social, no. 221, pp. 69-87. ISSN 0212-7210, 2339-6385. https://www.revistarts.com/file/2046/download?token=Ym5QJ5cB
- DOMÍNGUEZ, A., 2021. Juventud frente a la pandemia covid-19: el otro grupo en condición de vulnerabilidad. Caderno Eletrônico de Ciências Sociais: Cadecs, vol. 9, no. 1, pp. 3-19. ISSN 2318-6933. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8206297.pdf
- LAURA LACOMBA TREJO, VALERO MORENO, S., BARRERA, U. de la, PÉREZ MARÍN, M. y MONTOYA CASTILLA, I., 2021. Ajuste psicológico en cuidadores familiares de adolescentes: un análisis longitudinal durante el confinamiento por la COVID-19 en España. Análisis y modificación de conducta, vol. 47, no. 176, pp. 35-49. ISSN 0211-7339, 2173-6855. http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/20299/5190-16947-1-PB.pdf?sequence=2
- MANZANARES, M.C.S., CASANOVA, J., LENCASTRE, J.A., ALMEIDA, L. y ANTÓN, L.J.M., 2022. Satisfacción de los estudiantes con la docencia online en tiempos de COVID-19. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, no. 70, pp. 35-45. ISSN 1134-3478. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8198767.pdf
- MIRALLES BAUZÁ, C. y NICOLAU ROJO, L., 2021. Emancipar-se en temps de la covid-19. Anuari de la Joventut de les Illes Balears, no. 2021, pp. 255-302. ISSN 2605-5139. https://ibdigital.uib.es/greenstone/sites/localsite/collect/anuariJoventut/index/assoc/2021_anu/ari_jove/ntut_p25.dir/2021_anuari_joventut_p255.pdf
- TOMÉ, G., BRANQUINHO, C., CERQUEIRA, A. y MATOS, M.G. de, 2021. COVID-19, social distance and adolescents’ risk behaviours, wellbeing and life satisfaction: a proxy study drawn from HBSC study. Análisis y modificación de conducta, vol. 47, no. 176, pp. 19-33. ISSN 0211-7339, 2173-6855. http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/20298/4912-16791-1-PB%20%283%29.pdf?sequence=2
Zerbitzuko ikaskuntza / Aprendizaje-servicio
-
CEBOLLERO SALINAS, A.B., 2021. Aprendizaje socioemocional en la comunicación online a través de la metodología de Aprendizaje-Servicio en adolescentes. Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, no. Extra 78 (Número especial), pp. 196-210. ISSN 1135-9250. https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/2193/921
Gaitasun desberdinak / Capacidades diversas
- BONILLA DEL RÍO, M. y SÁNCHEZ CALERO, M.L., 2022. Inclusión educativa en tiempos de COVID-19: Uso de redes sociales en personas con discapacidad intelectual. RIED: revista iberoamericana de educación a distancia, vol. 25, no. 1, pp. 141-161. ISSN 1138-2783. http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/30875/23953
- DABBAGH ROLLÁN, V.O., 2021. Una visión general de lo que es ser joven con discapacidad visual. RED Visual: revista especializada en discapacidad visual, no. 78, pp. 9-30. ISSN 2660-4485. https://www.once.es/dejanos-ayudarte/la-discapacidad-visual/revista-red-visual/numeros-publicados-red-visual/2021-redvisual-78/redv078-01-dabbagh-una-vision-general-de-lo-que-es.pdf/download
- ELKARTU, 2021. Vida independiente. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Observación general núm. 5 sobre el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad = Bizitza independentea. Desgaitasuna duten pertsonen eskubideei butuzko nazioarteko Konbentzioa. 5. Ohar orokorra, modu independentean bizi eta komunitateko parte izateko eskubideari buruzkoa. Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa = Gipuzkoako Desgaitasun Fisikoa duten Pertsonen Federazio Koordinatzailea. https://elkartu.org/pdf/vida-independiente.pdf
- FEVAS, 2021. Osasun gehiago. Adimen edo garapen desgaitasuna duten pertsonen osasun eskubidearen alde = Más salud. Por el derecho a la salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. FEVAS Plena Inclusión Euskadi. https://fevas.org/?wpfb_dl=194
- YOUNG, D., 2020. Guide to systematizing support for students with disabilities in postsecondary EFL. Latin American Journal of Content & Language Integrated Learning, vol. 13, no. 1, pp. 26-42. ISSN 2011-6721, 2322-9721. https://laclil.unisabana.edu.co/index.php/LACLIL/article/view/12127/pdf
Sare sozialak, informazioa / Redes sociales, información
- DE LA OSA CALLEJERO, I., GONZÁLEZ CABEZA, L., PINILLA CONIL, M., BARRENA LÓPEZ, S., LORAQUE ALONSO, M. y BARREU FAU, C., 2021. Influencia de Instagram sobre la autoestima en los adolescentes. Intervención enfermera. (Proyecto de investigación). Revista Sanitaria de Investigación, vol. 2, no. 11 (noviembre), pp. 75. ISSN 2660-7085. https://www.revistasanitariadeinvestigacion.com/influencia-de-instagram-sobre-la-autoestima-en-los-adolescentes-intervencion-enfermera-proyecto-de-investigacion/
- FAD, 2021. (In)fórmate. Pensamiento crítico y alfabetización mediática. Iniciativa de Gobierno de España, Fad y Google. https://informate.campusfad.org/
- GARCÍA-OROSA, B., 2021. Desinformación, redes sociales, bots y astroturfing: la cuarta ola de la democracia digital. El profesional de la información, vol. 30, no. 6, pp. 2. ISSN 1699-2407. https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/86730/63051
Adikzioak / Adicciones
- DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS, 2022. Plan de acción sobre adicciones 2021-2024. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. https://pnsd.sanidad.gob.es/pnsd/planAccion/docs/PlanASA_2021-24_aprobado.pdf
- FUNDACIÓN ATENEA, 2020. Jóvenes y consumo no médico de psicofármacos: un análisis desde el enfoque de género vía @drogomedia. Fundación Atenea. https://fundacionatenea.org/wp-content/uploads/2021/06/INFORME-FINAL.-J%C3%93VENES-Y-PSICOF%C3%81RMACOS.pdf
- SUREDA LLULL, F., TRAPERO BERTRÁN, M. y CANTERO MARTÍNEZ, J., 2021. Menores y adolescentes sin alcohol: una perspectiva epidemiológica, económica y jurídica. Documentos de trabajo (Laboratorio de alternativas), no. 210, pp. 1. https://www.fundacionalternativas.org/storage/laboratorio_documentos_archivos/b7e2e0a4c4c603c02239b5f035166a57.pdf
Adimen emozionala / Inteligencia emocional
- DÍAZ GONZÁLEZ, M.C., 2021. Mindfulness en adolescentes españoles: validación de la escala MAAS-A en castellano y aplicación del programa de Reducción de Estrés Basado en la Conciencia Plena como tratamiento ambulatorio en Salud Mental. Universidad de Córdoba. https://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/21296/2021000002215.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Lana, ikasketak / Trabajo, estudios
- EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO HERRI ADMINISTRAZIOA. LAN ETA ENPLEGU SAILA = ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. DEPARTAMENTO DE TRABAJO Y EMPLEO, 2020. Balio bereko lana. Balio bereko lanpostuak genero-akatsik gabe identifikatzeko gida praktikoa = El trabajo de igual valor. Guía práctica para identificar puestos de trabajo de igual valor sin sesgos de género. Eusko Jauriaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia = Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. ISBN 978-84-457-3558-9. https://www.euskadi.eus/contenidos/libro/balio_bereko_lana_liburua/eu_def/adjuntos/Balio_bereko_lana_EUS.pdf
- IBÁÑEZ PASCUAL, M. y VICENTE CUERVO, M.R., 2021. Seguir o no seguir estudios. Recompensas de las ocupaciones masculinas y femeninas de baja y media cualificación. Papers: revista de sociología, vol. 106, no. 4, pp. 603-625. ISSN 0210-2862, 2013-9004. https://papers.uab.cat/article/view/v106-n4-ibanez-rosalia/v106-n4-ibanez-vicente
- OECD, 2021. Education at a Glance 2021. OECD. Education at a Glance. ISBN 978-92-64-36077-8. https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/b35a14e5-en.pdf?expires=1643803907&id=id&accname=guest&checksum=509E6B43EF3E4E94306739AF43B11463
- OLMEDO, G., 2021. Una mirada crítica sobre las representaciones de las juventudes en torno al Programa Primer Paso Aprendiz (PPPA). Crítica y Resistencias. Revista de conflictos sociales latinoamericanos, no. 13, pp. 123-152. ISSN 2525-0841. https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/221/411
- RED ESPAÑOLA DE DESARROLLO RURAL, 2021. La juventud más que una palabra. Diagnóstico, políticas y oportunidades para la juventud rural en España. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. https://issuu.com/redr/docs/estudio_de_la_juventud_redr2021_onlinev11
- RIBOSA MARTÍNEZ, J. y DURÁN, D., 2021. Cuando la curiosidad científica se transforma en un videotutorial para aprender enseñando: conocimiento del contenido, elaboración de las explicaciones y complejidad de las preguntas. Revista Iberoamericana de Educación, vol. 87, no. 2, pp. 85-102. ISSN 1681-5653, 1022-6508. https://rieoei.org/RIE/article/view/4572/4261
- SANMARTÍN ORTÍ, A., 2021. Índice sintético de desarrollo juvenil comparado ISDJC-2021. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud FAD. https://redjovencoslada.es/wp-content/uploads/2022/01/Tudela-P.-2021-Indice-Sintetico-de-Desarrollo-Juvenil-Comparado-ISDJC-2021.pdf
Sexualitatea / Sexualidad
- FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, D., RODRÍGUEZ SUÁREZ, M. y GÓMEZ BELTRÁN, I., 2021. Materiales para la educación sexual en espacios no formales: el Conseyu de la Mocedá d’Asturies. Magister: Revista miscelánea de investigación, vol. 33, no. 1, pp. 11-16. ISSN 0212-6796. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8197071.pdf
- PUCHE, L., 2021. Hacia una (co)educación sexual inclusiva: aportes desde la investigación sobre infancia y juventud trans. Magister: Revista miscelánea de investigación, vol. 33, no. 1, pp. 17-23. ISSN 0212-6796. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8197072.pdf
Suizidioa, depresioa / Suicidio, depresión
- GOBIERNO DE ARAGÓN, 2021. Prevención, detección e intervención en casos de ideación suicida en el ámbito educativo. Guía para centros escolares protocolo de actuación inmediata. Gobierno de Aragón. https://educa.aragon.es/documents/20126/1903385/Gu%C3%ADa+Prevenci%C3%B3n+Suicidio+FINAL+web.pdf/e47b2d60-4079-404f-0976-e10b2790b58a?t=1632811010706
- JUNTA DE CASTILLA Y LEON, 2021. Guía sobre la depresión, 2021. Junta de Castilla y León. https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/guias-aula-pacientes/guias-lectura-facil.ficheros/1780405-Lectura%20F%C3%A1cil%20Gu%C3%ADa%20sobre%20la%20Depresi%C3%B3n.pdf
- HERNANDO, P.F., GARCÍA, B.G. de S., BAQUERO, R.G., ANDRÉS, M.P., IZQUIERDO, V.A. y MIGUEL, L.G., 2021. Relación causal entre el aumento en la tasa de suicidios y la pandemia del COVID-19. Una revisión bibliográfica. Revista Sanitaria de Investigación, vol. 2, no. 11 (noviembre), pp. 321. ISSN 2660-7085. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8210481&orden=0&info=link
- SOTO, E.S., 2022. La violencia en la infancia aumenta el riesgo de conducta suicida juvenil. The Conversation. http://theconversation.com/la-violencia-en-la-infancia-aumenta-el-riesgo-de-conducta-suicida-juvenil-171244
Osasuna, kirola / Salud, deporte
- RODRÍGUEZ, M., 2022. Informe sobre la obesidad infantil en España 2021. En: ISSN 2254-6499DL TO 707-1997. Elorrio. Eroski S.Coop. y Fundación Eroski. https://www.consumer.es/wp-content/uploads/guias/es/obesidad_infantil.pdf
- UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA Y WOMEN´S SPORTS, 2021. La Universidad Francisco de Vitoria y el Women’s Sports Institute han presentado la I radiografía del deporte femenino en España. UFV. Actualidad UFV https://www.ufv.es/la-universidad-francisco-de-vitoria-y-el-womens-sports-institute-han-presentado-la-i-radiografia-del-deporte-femenino-en-espana/
Beste batzuk / Otros
- ASIA-EUROPE FOUNDATION, 2021. Informe de la juventud de ASEM. Asia-Europe Foundation. https://asef.org/wp-content/uploads/2021/11/ASEM-Youth-report.pdf
- GESUALDI, F., 2021. Papel de la escuela frente a los desafíos del mundo actual. Educar(nos), no. 96, pp. 8-15. ISSN 1575-197X. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8220158.pdf
- QUIRAMA, A.H. y BETANCUR, H.M.R., 2021. De todas maneras, al final estaremos solos: Implicaciones futuras de la decisión de no tener hijos. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, vol. 12, no. 2 (julio-diciembre), pp. 805-819. ISSN 2216-1201. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8190498.pdf
- RODRÍGUEZ GUDIÑO, M., JENARO RÍO, C. y CASTAÑO CALLE, R., 2022. La percepción de los alumnos como indicador de inclusión educativa. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 25, no. 1, pp. 357-379. ISSN 1139-613X, 2174-5374. http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/30198/24595
- RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, P.J., CELIS LEÓN, A.J. y JIMÉNEZ RUBIO, F., 2021. E-learning: Herramienta para la formación en emprendimiento social y saberes tradicionales de jóvenes víctimas del conflicto. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, vol. 12, no. 2 (julio-diciembre), pp. 611-648. ISSN 2216-1201.https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8190491.pdf
- STOILOVA, M. y [et al.], 2021. The impact of digital experiences on adolescents with mental health vulnerabilities: a multimethod pilot study. The London School of Economics and Political Science. https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/7714_d_The-Impact-Digital-Experiences-Adolescent.pdf
- TAMAYO SÁEZ, M., BAZAGA FERNÁNDEZ, I. y BERMEJO CASADO, R., 2021. La radicalización violenta de los jóvenes un reto en la construcción de sociedades seguras: una propuesta de tipología y escala de jóvenes vulnerables a procesos de radicalización violenta. Cuadernos de Gobierno y Administración Pública, vol. 8, no. 2, pp. 119-130. ISSN 2341-3808. https://revistas.ucm.es/index.php/CGAP/article/view/78366/4564456558957
- TRULL OLIVA, C., JANER HIDALGO, À., CORBELLA MOLINA, L., SOLER MASÓ, P. y GONZÁLEZ MARTÍNEZ, J., 2022. Sobre las estratègies metodológicas de los/as educadores/as para contribuir al empoderamiento juvenil. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 25, no. 1, pp. 459-483. ISSN 1139-613X, 2174-5374. http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/30014/24599