El Observatorio Vasco de la Juventud publica el estudio 'Juventud y ocio. Hábitos y aficiones de la juventud de Euskadi en relación al deporte, la lectura y la música en 2023'

Fecha de publicación: 

Juventud y ocio. Hábitos y aficiones de la juventud de Euskadi en relación al deporte, la lectura y la música en 2023

23 de abril, Día del Libro

Para conmemorar el Día del Libro, el Observatorio Vasco de la Juventud publica el estudio “Juventud y ocio. Hábitos y aficiones de la juventud de Euskadi en relación al deporte, la lectura y la música en 2023”. Dicho estudio se basa en las respuestas dadas por 1.701 jóvenes de 15 a 29 años a una encuesta online que el Observatorio Vasco de la Juventud realizó en noviembre de 2023.

A continuación se presentan algunos de los resultados más destacados del apartado dedicado a la lectura.

El 66,5 % de la juventud dice haber leído algún libro por entretenimiento (no por motivo de trabajo ni estudios) en el mes previo a ser preguntada; más concremente, el 29,8 % ha leído un libro y otro 36,7 % ha leído dos o más libros en ese mes; por el contrario, el 33,5 % restante no ha leído ningún libro. La media de lectura es de 1,3 libros en dicho mes.

La mujeres leen más que los hombres (el 74,7 % de las mujeres jóvenes han leído algún libro en el mes previo frente al 59,0 % de los hombres jóvenes) y las personas de 15 a 19 años también leen más que las de 20 a 29 años. El colectivo más lector es el de las mujeres de 15 a 19 años (casi la mitad, el 47,5 %, dice haber leído dos o más libros en el mes anterior).

En cuanto al último libro leído, se trata mayormente de novelas (64,3 %). Las mujeres leen más novelas que los hombres y las personas de 15 a 19 años más que las de 20 a 29 años, si bien en todos los colectivos son mayoría quienes señalan haber leído una novela.

Género literario del último libro leído por la juventud de Euskadi, según sexo y edad (%)

En relación al último libro leído, también se ha analizado el sexo de su autor o autora, su origen y el idioma en que se ha leído el libro.

Las mujeres leen más libros escritos por mujeres que por hombres, sobre todo las mujeres menores de 25 años. Los hombres, en cambio, leen más libros cuyos autores son hombres, especialmente a partir de los 20 años.

La mayor parte de la juventud señala haber leído libros de autoras y autores extranjeros (52,6 %). El 30,5 % ha mencionado un libro cuyo autor o autora es de otra comunidad autónoma de España y un 14,2 % ha mencionado un libro de algún escritor o escritora de Euskadi.

La mayor parte de los libros se han leído en castellano (71,5 %). El 12,3 % se ha leído en euskera y otro 6,7 % en inglés. Entre las personas de 15 a 19 años y aquellas que residen en Gipuzkoa el porcentaje de quienes han leído algún libro en euskera es superior a la media.

Idioma en que ha leído el último libro la juventud de Euskadi, según sexo, edad y lugar de residencia (%)