El Observatorio Vasco de la Juventud organiza el curso "La atención al cuerpo: por el cultivo de las relaciones de buen trato". Lo impartirán Maider García de Vicuña Quintana, sexóloga y psicóloga, y Miren Lopez de Arregi Lakuntza, sexóloga y trabajadora social del Centro Sexológico EMAIZE Sexología Zentroa.
El objetivo de este curso es facilitar a las personas educadoras un espacio de reflexión y de experiencia sensorial que ayude a entender la importancia del cuerpo en la prevención y obtener claves para una práctica educativa distinta, que contribuya a construir el buen trato entre adolescentes y jóvenes, deconstruya los mitos del amor romántico (dependencia, posesividad…) y construya un modelo erótico no genitalizado, contrapuesto al modelo pornográfico desde las propias experiencias.
Otros objetivos:
- Conocer la concepción del cuerpo a lo largo de la historia, así como sus raíces patriarcales.
- Analizar críticamente el valor, percepción y uso de los cuerpos en las maneras de relacionarnos.
- Revisar los modelos de belleza estereotipados y de erótica a lo largo de la historia y en la actualidad.
- Reflexionar sobre la socialización corporal diferenciada de mujeres y hombres (autoconocimiento, relación con el propio cuerpo…).
- Conectar con el propio cuerpo, con las sensaciones que produce y las emociones que despierta, como fuente de autoconocimiento interior y exterior (el propio, relacional y social), placer y bienestar.
- Entender y valorar los cuerpos como herramienta de prevención y aprendizaje positivo para las relaciones de buen trato.
FOLLETO INFORMATIVO. El curso se impartirá en CASTELLANO.
Una única edición en Bilbao:
- Fecha: 12, 19 y 26 de marzo.
- Idioma: castellano.
- Lugar: sede del Observatorio Vasco de la Juventud. Huertas de la Villa, 11 - bajo.
- Horario: de 09:00h a 14:00h.
- Plazo de inscripción: del 11 al 20 de febrero.
- Plazas: 20 personas.
gaztebehatokia@euskadi.eus
94 4031645
Perfil de los y las participantes: Tendrán prioridad las personas que trabajen o colaboren con jóvenes (en entidades, asociaciones, administraciones públicas, empresas, centros educativos, voluntariado...) Además se tendrá en cuenta el orden de inscripción.
- Trabajadores y trabajadoras en el ámbito de la juventud (Información Juvenil, ayuntamientos, diputaciones y otras entidades)
- Educadores y educadoras sociales y familiares.
- Orientadores y orientadoras de centros de enseñanza secundaria
Nota:
Hemos actualizado la aplicación que gestiona los cursos. En adelante necesitarás un certificado digital para inscribirte. Con él podrás acceder a la información sobre el estado de tu inscripción y, una vez finalizado el curso, si has cumplido los requisitos de asistencia y cumplimentación de la evaluación, descargarte el certificado del curso. Si tienes algún problema contáctanos en gaztebehatokia@euskadi.eus o en el 944031645.