Campos de voluntariado juvenil 2025 en el extranjero
Pasos para inscribirse en los campos internacionales e información de los mismos
- Entra en el link que figura al final de estos puntos. En él, después de rellenar los datos, podrás ver los campos internacionales.
No se tramitarán las solicitudes de personas mayores de 30 ni menores de 18 años.
En el caso de los campos internacionales, no es necesario hacer la preinscripción y se hará directamente la solicitud.
- Podrás escoger hasta tres campos. Si la primera opción es rechazada, pasará a la segunda opción, y así sucesivamente. En el caso de que no seas aceptada en ninguna de las opciones, la Dirección de Juventud se pondrá en contacto contigo.
- Una vez escogidos los tres campos (o menos), la aplicación te pedirá una información, necesaria para enviar a la entidad internacional. Es importante rellenar bien esta información.
- La Dirección de Juventud te enviará un mensaje cuando seas aceptada por la entidad internacional. A conitnuación, deberás proceder a hacer el pago y a registrarte en la aplicación de la Dirección de Juventud, tal y como se te indicará en el email qu ese te envíe.
Es importante saber que, LA ENTIDAD INTERNACIONAL HA DE ACEPTAR TU SOLICITUD.
Si transcurridos veinte días desde la fecha de inscripción en el campo de voluntariado no recibes por e-mail la confirmación de haber sido admitido, debes ponerte en contacto con gazteria-auzolandegiak@euskadi.eus.
El plazo de inscripción para los campos de trabajo internacionales comenzará el 3 de marzo y finalizará el 24 de julio.
Información general sobre el programa campos de voluntariado internacionales para jóvenes
- Los gastos de traslado hasta el lugar de realización de la actividad corren a cargo de la persona participante. Antes de inscribirte en un campo es muy importante que valores las dificultades y costes añadidos (viaje, alojamiento…) con los que puedes encontrarte para llegar al lugar de encuentro.
- En algunos casos, las condiciones del campo de destino conllevan ciertas incomodidades, el alojamiento es en casas, tiendas de campaña, escuelas públicas u otro tipo de instalaciones, el lugar donde se encuentra está alejado de una ciudad o algunos campos se desarrollan en países con una cultura diferente y que pueden implicar una adaptación a condiciones de trabajo, horarios o entorno que no son las que obtendríamos en nuestro país. Es tu responsabilidad el evaluar tus capacidades de adaptación, aceptando y respetando las condiciones y posibles diferencias culturales.
- Debes informarte si es necesario el saco de dormir.
- La alimentación, en un tanto por ciento muy elevado de campos de voluntariado es cocinada por la propia persona participante. La Asociación asigna una cantidad para este concepto que, aunque suficiente, puede ser un poco ajustada.
- Las plazas que se ofrecen en campos de voluntariado en el extranjero proceden del intercambio que se efectúa entre las organizaciones que se integran en la ALIANZA y, cuyo socio es el Injuve, en representación de las Comunidades y Ciudades Autónomas.
- El Injuve ofrece la información en la cantidad y calidad que las Asociaciones extranjeras proporcionan. El Injuve ni la Comunidad Autónoma de Euskadi se hace responsable de los posibles cambios que puedan suceder ni de los consiguientes gastos que puedan ocasionar.
- Los campos de voluntariado internacionales se regirán por sus propias normativas, y no serán responsables el INJUVE o la Comunidad Autónoma de Euskadi de las admisiones definitivas, de los cambios de fechas o de la suspensión de turnos, y tampoco del tipo de alojamiento, alimentación, horas de trabajo, organización del tiempo libre ni de la devolución de la cuota.
- De producirse algún conflicto, deberás reclamar a la Asociación extranjera. No obstante, los Servicios de Juventud de cada Comunidad Autónoma y el Instituto de la Juventud (SVI), que actúan como intermediarios entre el/la joven y la entidad que promueve el Campo, estarán a tu disposición para facilitarte la ayuda y la información que necesites en tu reclamación.
- La persona que desee abandonar el campo voluntariamente o sea expulsada por comportamiento inadecuado, deberá hacerse cargo de todos los gastos que ello origine (gastos de transporte, comidas, alojamiento, etc.).
- Recuerda que, al tratarse de campos de voluntariado internacionales, es necesario tener un nivel de inglés (y de otros idiomas en el caso que se especifique) que te permita desenvolverte, al menos a nivel de conversación.