Ararteko
-
ARARTEKO, 2022. Eusko Legebiltzarrarentzako urteko txostena 2021. Haur eta Nerabeentzako Bulegoaren txostena. Vitoria-Gasteiz: Ararteko. https://ararteko.eus/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/1_5283_1.pdf
Migrazioak / Migraciones
- EUROPEAN UNION AGENCY FOR FUNDAMENTAL RIGHTS (EU BODY OR AGENCY), 2022. Guardianship systems for unaccompanied children in the European Union: developments since 2014. FRA. LU: Publications Office of the European Union. ISBN 978-92-9461-456-8. https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/1063d5d0-8e0d-11ec-8c40-01aa75ed71a1?pk_campaign=OPNewsletter_March2022&pk_source=EUP#
- MORENO, C. y [et al.], 2022. ¿Cómo es la adolescencia de los chicos y chicas adoptados en España? Salud, bienestar, familia, vida académica y social. Comparaciones con adolescentes que no han pasado por la experiencia de adopción y con quienes están bajo otras figuras del sistema de protección. Resultados del Estudio HBSC-2018. https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/7821_d_HBSC2018_AdolescentesAdoptados.pdf
- RINALDI, P., 2021. Menores migrantes no acompañados en España e Italia: la aplicación del principio del interés superior del niño. Universidad de Granada. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/71415/101357.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Osasun mentala / Salud mental
- ALBALAT PERAITA, B., 2022. Milenial y generación Z: ¿por qué son la generación deprimida? The Conversation http://theconversation.com/milenial-y-generacion-z-por-que-son-la-generacion-deprimida-178431
- BEGIRISTAIN, E., ORZAIZ, I. y TEYSEYRE KOSKARAT, O., 2022. Motxila areago zamatu zaie. Berria. sp, 13 marzo 2022. https://www.berria.eus/paperekoa/2019/002/001/2022-03-13/motxila-areago-zamatu-zaie.htm
- BEGIRISTAIN KOSKARAT, E.-O.T., 2022. Noiz eta nola hartu aurrea buruko gaitzei. Berria https://www.berria.eus/paperekoa/2005/004/001/2022-03-13/noiz-eta-nola-hartu-aurrea-buruko-gaitzei.htm
- HUDIMOVA, A., ZAVERUKHA, O., KARPENKO, Y., STELMAKH, O. y LIALIUK, G., 2021. Gender study of the student youth’s psychological well-being during coronavirus lockdown: a comparative analysis. Revista Amazonia Investiga, vol. 10, no. 48, pp. 189-199. ISSN 2322-6307. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8308210.pdf
- SEVILLA MUÑIZ, R., 2022. El proceso de evaluación en salud mental. La atención al bienestar emocional y a la salud mental en la vida adulta de las personas en el espectro del autismo. Aetapi. https://aetapi.org/wp-content/uploads/2022/02/GUIA-SALUD-MENTAL-2022.pdf
Indarkeria / Violencia
- ALISES, C., 2021. Guía de delitos de odio LGTBI, 3a ed. Actualizada. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Junta de Andalucía. https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/2022-02/3%C2%AA%20edicio%20guia%20LGTBI%20web.pdf
- FREGOSO BORREGO, D., VERA NORIEGA, J.A., DUARTE TANORI, K.G. y VELASCO ARELLANES, F.J., 2021. Factores asociados a la victimización en episodios de violencia escolar. Informes Psicológicos, vol. 21, no. 1, pp. 231-245. ISSN 2422-3271, 2145-3535. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8333039.pdf
- LUQUE GONZÁLEZ, R., 2021. Multidimensionalidad de la competencia social e implicación en fenómenos de acoso escolar: un estudio longitudinal con escolares andaluces. Universidad de Córdoba (ESP). https://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/22187/2021000002361.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- PIKARA MAGAZINE, 2022. Contar sin legitimar. Violencias machistas en los medios de comunicación. Pikara Magazine, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/estudios/investigaciones/2021/pdfs/pikara_medios_comunicacion_DEF.pdf
- RODRÍGUEZ-DEARRIBA, M.L., NOCENTINI, A.L., MENESINI, E. y SÁNCHEZ-JIMÉNEZ, V., 2021. Dimensions and measures of cyber dating violence in adolescents: A systematic review. Aggression and Violent Behavior, vol. 58, pp. 101613. ISSN 1359-1789. DOI 10.1016/j.avb.2021.101613. https://acortar.link/CGY1ug
- TELEBISTA, E.E.I., 2022. EITB estrena la exitosa webserie «#martyhilda» en el marco de la nueva campaña #EKIN sobre ciberbullying. EITB Radio Televisión Pública https://www.eitb.eus/es/grupo-eitb/detalle/8725683/eitb-estrena-exitosa-webserie-martyhilda-en-marco-de-nueva-campana-ekin-sobre-ciberbullying/
- TORRES TÉLLEZ, J. y MONTERO SOLER, A., 2022. Delincuencia juvenil en España: un análisis empírico tras la crisis económica de 2008. Revista de ciencias sociales, vol. 28, no. 1, pp. 20-32. ISSN 1315-9518. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8297207.pdf
Covid-19
- BANDERA PASTOR, L., QUINTANA ORTS, C. y REY, L., 2022. Afrontamiento resiliente y miedo a perderse algo en tiempos de pandemia por covid-19: Un estudio piloto sobre el papel moderador de la regulación emocional. Health and addictions: salud y drogas, vol. 22, no. 1, pp. 253-267. ISSN 1578-5319. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8341781&orden=0&info=link
- GONZÁLEZ CASAS, D., MERCADO GARCÍA, E. y CORCHADO CASTILLO, A.I., 2022. Impacto emocional motivado por la Covid-19 en población millennial española. Revista de ciencias sociales, vol. 28, no. 1, pp. 51-62. ISSN 1315-9518. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8297209.pdf
- MADARIAGA, X., 2002. Beste pandemia. Ur Handitan. https://www.eitb.eus/eu/nahieran/saioak/ur-handitan/beste-pandemia/osoa/8107/202591/
Berdintasuna / Igualdad
- BONILLA ALGOVIA, E. y RIVAS RIVERO, E., 2021. Creencias sobre el amor romántico y las relaciones íntimas: implicaciones en jóvenes de la Comunidad de Madrid. Informes Psicológicos, vol. 21, no. 2, pp. 243-257. ISSN 2422-3271, 2145-3535. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8326408.pdf
- CARDONA MOLTÓ, M.C., MIRALLES CARDONA, C., CHINER SANZ, E., GÓMEZ PUERTA, M., VILLEGAS CASTRILLO, E., KITTA, I. y VERA ESTEBAN, M. del C., 2021. Eficacia percibida de docentes en formación para una práctica sostenible de la igualdad de género. Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21, 2021, ISBN 978-84-09-34941-8, págs. 1917-1926. Universitat d´Alacant / Universidad de Alicante, https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/120818/1/Memories-Xarxes-I3CE-2020-21_111.pdf
- LÓPEZ MARIN, T.I., 2022. La paternidad como ejercicio de la masculinidad igualitaria. IQUAL, Revista de Género e Igualdad, no. 5, pp. 127-144. ISSN 2603-851X. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/117517/1/490701-Texto%20del%20art%c3%adculo-1818671-1-10-20220209.pdf
Gaitasun anitzak / Capacidades diversas
- CASTRO CEDEÑO, V., MOREIRA ARTEAGA, E., ALCÍVAR INTRIAGO, M. y ORMAZA, B.V., 2022. La actividad física como optimización en la calidad de vida de jóvenes con trastornos de atención. 593 Digital Publisher CEIT, vol. 7, no. Extra 1-1, pp. 393-406. ISSN 2588-0705. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8292482.pdf
- DAS, S., 2021. Reclaiming SRHR of women and girls with disabilities. Arrow. ISBN 978-967-0339-53-5. https://www.siis.net/documentos/ficha/566470.pdf
- SÁNCHEZ ARAGÓN, A. y ROSELL MORALES, I., 2021. Los beneficios de los procesos de mentoría para la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Managing the future: challenges and proposals for post-pandemic society: 13-16 December 2021 Universitat Rovira i Virgili, págs. 365-386 http://digital.publicacionsurv.cat/index.php/purv/catalog/view/481/500/1117-3
Sare sozialak / Redes sociales
- CORDELLAT, A., 2022. Clases contra las ‘fake news’. El País https://elpais.com/educacion/2022-03-06/clases-contra-las-fake-news.html
- GALLO CARVAJAL, N.A. y ROJAS ROJAS, L.R., 2021. Dinámica de las relaciones amorosas en WhatsApp. Un análisis desde la semiótica. Informes Psicológicos, vol. 21, no. 2, pp. 109-124. ISSN 2422-3271, 2145-3535. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8326400.pdf
- GAZTEIZKO UDALA, 2022. Gazteentzako zibersegurtasun-liburuxka argitaratu du Gazteria Zerbitzuak. Gasteizko Udala = Ayuntamiento de Gasteiz. https://blogs.vitoria-gasteiz.org/medios/2022/03/04/gazteentzako-zibersegurtasun-liburuxka-argitaratu-du-gazteria-zerbitzuak/?lang=eu
- ISFK, 2022. Al día en OnlyFans. Internet Segura for Kids. https://www.is4k.es/blog/al-dia-en-onlyfans
- LUEZA VALLE, M., BOLEA TOLOSANA, S., MARTÍN PÉREZ, K. y PÉREZ GARCÍA, A., 2022. Las redes sociales y los trastornos de la conducta alimentaria. Revista Sanitaria de Investigación, vol. 3, no. 1, pp. 64. ISSN 2660-7085. https://revistasanitariadeinvestigacion.com/las-redes-sociales-y-los-trastornos-de-la-conducta-alimentaria/
- PANTALLASAMIGAS, 2021. Hipersexualización y porno online, riesgos para niñas y niños. Mercedes Herrero. https://www.pantallasamigas.net/podcast-mercedes-herrero-hipersexualizacion-porno-online-riesgos-ninas-ninos/
Lana, emantzipazioa, pobrezia / Trabajo, emancipación, pobreza
- FERNÁNDEZ SIMO, J.D., ARROLLO RESINO, D., CORCHUELO FERNÁNDEZ, C. y CEJUDO CORTÉS, C.M.A., 2022. Dificultades económicas y acceso al empleo en el tránsito a la vida adulta de la juventud con medida administrativa de protección. Pedagogía social: revista interuniversitaria, no. 40, pp. 97-112. ISSN 1989-9742. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8318418.pdf
- GAZTEBERRI, 2022b. Lehen Aukera programak gazteen enplegagarritasuna hobetzen du. Gazteberri.eus. https://www.gazteberri.eus/?p=10989
- HEATLEY TEJADA, A., 2022. Vulnerabilidad a la pobreza y juventud. Entre la desprotección y el adultocentrismo. Gestión y política pública, vol. 31, no. 1, pp. 127-158. ISSN 1405-1079. http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/ojscide/index.php/gypp/article/download/1015/286
Adikzioak / Adicciones
- GARCÍA-COUCEIRO, N., GÓMEZ SALGADO, P., KIM-HARRIS, S., BURKHART, G., FLÓREZ-MENÉNDEZ, G. y RIAL BOUBETA, A., 2021. El modelo SBIRT como estrategia de prevención de las adicciones con y sin sustancia en adolescentes. En: e202105065, Revista española de salud pública, vol. 95, pp. 1-20. https://www.sanidad.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista_cdrom/VOL95/C_ESPECIALES/RS95C_202105065.pdf
- MONASTERIO ASTOBIZA, A., 2021. Hacia un modelo situado de la adicción. Límite: revista de filosofía y psicología, no. 16, pp. 17. ISSN 0718-1361. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8340754.pdf
- OMS, 2022. OMS Trastornos debidos a comportamientos adictivos. Trastorno por uso de videojuegos. https://icd.who.int/browse11/l-m/es#/http%3a%2f%2fid.who.int%2ficd%2fentity%2f1448597234
- PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS, 2022_03. Jóvenes y Alcohol. https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/menoresSinAlcohol/problemaEnCifras.htm
- SÁNCHEZ, M.M., CASARES ÁVILA, L. y CÁCERES MUÑOZ, J., 2021. Educación para el consumo sostenible desde la pedagogía crítica. Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo, vol. 47, no. 1, pp. 61. ISSN 1678-4634. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8297910.pdf
Euskara
-
GEU ELKARTEA, 2022. Aisialdian euskararen erabilera sustatzeko gida. Vitoria-Gasteizko Udala / Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. https://www.vitoria-gasteiz.org/docs/wb021/contenidosEstaticos/adjuntos/es/46/64/94664.pdf
Beste batzuk / Otros
- COSTAS, E., FERRER, C., TABERNER, P. y COTS, J., 2022. Les persones joves a Catalunya. Diagnosi de la situació actual i escenaris futurs. Análisis. Catalunya: Generalita de Catalunya. Depatament de Drets Socials. Observatori Català de la Joventut, 6. https://dretssocials.gencat.cat/web/.content/JOVENTUT_documents/arxiu/publicacions/col-analisis/Analisi-6.pdf
- FLORES MARTOS, R. y [et al.], 2022. Informe sobre exclusión y desarrollo social en Euskadi. Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales 2021 = Euskadiko bazterkeriaren eta gizarte-garapenaren inguruko Txostena. Integrazioaren eta Gizarte-Beharrizan Inguruko Inkestaren emaitzak 2021. Madrid. Fundación Foessa - Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada. https://www.caritasbi.org/eus/wp-content/uploads/2022/02/FOESSA-EUSKADI-eusk.pdf
- FUNDACION GSR, 2022. Jóvenes y lectura. Estudio cualitativo y propuestas (Laboratorio Contemporáneo de Fomento de la Lectura). Fundación GSR. https://fundaciongsr.org/wp-content/uploads/2022/01/Jovenes-y-lectura.pdf
- HERNÁNDEZ DIEZ, E., 2021. La regulación jurídica de la participación juvenil en España y Europa. Universidad de Extremadura. https://dehesa.unex.es:8443/flexpaper/template.html?path=https://dehesa.unex.es:8443/bitstream/10662/13611/1/TDUEX_2021_Hern%c3%a1ndez_D%c3%adaz.pdf#page=1
- JAVIER PEREYRA, E., 2021. El abordaje de la cuestión juvenil y el desarrollo de sistemas de protección social y bienestar juvenil en gobiernos locales. Papeles: Revista del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, vol. 11, no. 22, pp. 52-75. ISSN 2591-2852, 1853-2845. https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/10782/14771
- LEY 2/2022, de 10 de marzo, de Juventud. https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2022/03/2201380a.pdf
- LÓPEZ-NOGUERO, F., GALLARDO-LÓPEZ, J.A., SÁNCHEZ, I.M. y GONZÁLEZ, M.V., 2022. Percepción de los jóvenes vinculados y egresados del sistema de protección acerca de su relación con la familia. Bienestar psicológico, atribuciones y expectativas académicas y laborales. Pedagogía social: revista interuniversitaria, no. 40, pp. 113-128. ISSN 1989-9742. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8318419.pdf
- MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, M.E. y PASTOR SELLER, E., 2022. Estudio sobre calidad de vida de los/as hermanos/as de personas afectadas por enfermedades raras. Prisma Social: revista de investigación social, no. 36, pp. 261-289. ISSN 1989-3469. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8300450.pdf
- MEGÍAS QUIRÓS, I., BALLESTEROS GUERRA, J.C. y RODRÍGUEZ SAN JULIAN, E., 2022. Entre la añoranza y la incomprensión. La adolescencia del siglo XXI desde las percepciones del mundo adulto. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. ISBN 978-84-17027-64-3. https://www.reasonwhy.es/media/library/2021-entre-la-anoranza-y-la-incomprension-informe-de-resultados-compressed-compressed.pdf
- MELENDRO ESTEFANÍA, M., RODRÍGUEZ BRAVO, A.E., RODRIGO MORICHE, M.P. y DÍAZ SANTIAGO, M.J., 2022. Evaluación de la acción socioeducativa con jóvenes de protección en programas de tránsito a la vida adulta. Pedagogía social: revista interuniversitaria, no. 40, pp. 35-50. ISSN 1989-9742. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8318414.pdf
- PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA y OBSERVATORIO DEL VOLUNTARIADO, 2021. La acción voluntaria en 2021. Madrid: Plataforma del Voluntariado en España. ISBN 978-84-09-35489-4. https://www.siis.net/documentos/ficha/572640.pdf
- REVERTE MARTÍNEZ, F.M., 2021. Las asociaciones juveniles en la España democrática. Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones. ISBN 978-84-9127-074-4. https://dehesa.unex.es:8443/bitstream/10662/12002/1/978-84-09-26057-7.pdf
- RIQUELME, A., 2021. Humor subversivo contra el sexismo: Análisis de su entidad empírica y de su influencia sobre la confrontación del sexismo. Universidad de Granada. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/71630/88569%281%29.pdf?sequence=4&isAllowed=y