2024 Azaroa
Parte-hartzea / Participación / Participation
ALARCÓN GONZÁLEZ, F.J., 2024. La implicación política juvenil: una explicación de la candidatura desde el modelo de voluntarismo cívico. Recerca: revista de pensament i analisi, no. 29, ISSN 1130-6149.
BETANCOR NUEZ, G., GÓMEZ NICOLAU, E. y AGUDO ARROYO, Y., 2024. Activismos juveniles: debates para abordar la acción colectiva juvenil en un mundo en transformación. Recerca: revista de pensament i analisi, no. 29, ISSN 1130-6149.
PALACIOS LÓPEZ, M. y BONETE VIZCAÍNO, F., 2024. Influencers políticos en Instagram: los nuevos agentes digitales de la participación política en España. Recerca: revista de pensament i analisi, no. 29, ISSN 1130-6149.
RINCÓN ISAZA, P.N. y GRISALES PASCUAZA, V., 2024. Las transformaciones y limitaciones en la participación política: una mirada de la mujer joven. Equidad y Desarrollo, no. 43, ISSN 2389-8844, 1692-7311.
VÁZQUEZ CHAS, L., 2024. Las redes sociales en línea como facilitadoras de la participación cívica. Recerca: revista de pensament i analisi, no. 29, ISSN 1130-6149.
Indarkeria matxista / Violencia machista / Gender-based violence
ALBACETE ROSADO, L., A VERDE CAGIAO, M., ARROYO CHAVES, A. y VIDRIALES FERNÁNDEZ, R., 2024. Guía de buenas prácticas para el abordaje de la violencia de género en mujeres con autismo. Confederación Autismo España.
ELADIA HERMOSO SOTO, A., 2024. Formación y vivencias de profesionales que atienden a menores expuestos a violencia de género. Implicaciones para la intervención integral. Universidad de Sevilla.
RASERO GILES, C. y GÓMEZ BAYA, D., 2024. Revisión sistemática sobre programas de prevención de la violencia de género en la adolescencia. Análisis y modificación de conducta, vol. 50, no. 185, ISSN 0211-7339, 2173-6855.
REYES, P., AMARO AGUDO, A.E., MARTÍNEZ HEREDIA, N. y CORRAL ROBLES, S., 2024. Adolescentes ante la violencia y los mitos del amor en las relaciones de noviazgo. Pedagogía social: revista interuniversitaria, no. 45, ISSN 1989-9742.
Sexualitatea / Sexualidad / Sexuality
ALBIAC CUBELES, M.C., GRAO FERNÁNDEZ, B., PIEDRAFITA RODRÍGUEZ, L., GARCÍA CASTELLANOS, R. y ZAMORANO SOTOMAYOR, A., 2024. Repunte de las enfermedades de transmisión sexual en los jóvenes: epidemiología, prevención y desafíos. Revista Sanitaria de Investigación, vol. 5, no. 7, ISSN 2660-7085.
EL SHAFI RODRÍGUEZ, F., 2024. Educación sexual, interseccionalidad y educación LGTBQIA+. Pedagogías Feministas: Reflexiones para la igualdad de género en la escuela. Dykinson, pp. 129-144. ISBN 978-84-10-70652-1.
Sare sozialak / Redes sociales / Social media
ARAN RAMSPOTT, S., ELEXPURU ALBIZURI, I., KORRES, O., MORO, Á. y BERGILLOS GARCÍA, I., 2024. Joven ciudadanía digital: percepción de su competencia mediática y transmediática. El profesional de la información, vol. 33, no. 3, ISSN 1699-2407, 1386-6710.
CALDERÓN GÓMEZ, D., PUENTE BIENVENIDO, H. y GÓMEZ MIGUEL, A., 2024. Generación expuesta: jóvenes frente a la violencia sexual digital. Madrid, Centro Reina Sofía. Fad Juventud. ISBN 978-84-19856-28-9.
CEREZO DOMÍNGUEZ, A.I. y GARCÍA CORNEJO, R., 2024. El cyberstalking en jóvenes universitarios. Un estudio de prevalencia. Boletín criminológico, vol. 30, no. 227, ISSN 1137-2427, 2254-2043.
FREZZOTTI, Y. y TARULLO, R., 2024. La difusión digital de contenidos íntimos como forma de violencia de género: Un estudio cualitativo con adolescentes de Argentina. Prisma Social: revista de investigación social, no. 47, ISSN 1989-3469.
GONZÁLEZ ÁLVAREZ, M., 2024. La pantalla como lugar de conformación del «yo»: Un análisis de la identidad posmoderna adolescente. Arte y políticas de identidad, no. 31, ISSN 1889-979X.
GUARDIA CRESPO, M., 2023. Jóvenes hiperconectados: producción y consumo de contenidos en el entorno comunicacional contemporáneo. Punto Cero: Revista de investigación científica, vol. 28, no. 47, ISSN 2224-8838.
NEREA VARONA, M., MUELA APARICIO, A. y MACHIMBARRENA GARAGORRI, J.M., 2024. Perfiles de uso de las redes sociales y uso problemático entre adolescentes = Profiles of social networking site use and problematic use among adolescents. Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje, vol. 47, no. 3, ISSN 1578-4126, 0210-3702.
ORTUÑO SEPÚLVEDA, A.E., 2023. Vínculos entre la percepción de los jóvenes de 17 a 22 años, sobre los ideales de belleza mostrados en las redes sociales Instagram/Tik Tok y la incidencia en la creación de su contenido. Punto Cero: Revista de investicación científica, vol. 28, no. 47, ISSN 2224-8838.
PEÑALOSA MONCALEANO, F., 2024. Impacto psicosocial del sexting temprano no consensuado: un análisis comparativo entre Colombia, México, Brasil y España. Análisis y modificación de conducta, vol. 50, no. 185, ISSN 0211-7339, 2173-6855.
RUIZ SÁNCHEZ, J.C., 2024. Proletarización cognitiva y seducción efímera: la identidad juvenil frente a la omnipantalla. Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, no. 22, ISSN 2343-6131, 2610-8046.
SÁNCHEZ ROMERO, E.I., GIMÉNEZ GUALDO, A.M. y VIDAL MARTÍNEZ, E., 2024. ¿Predice el miedo a sentirse excluido (FOMO) el uso problemático de internet?: Análisis en universitarios/as españoles/as. Prisma Social: revista de investigación social, no. 47, ISSN 1989-3469.
Lana, ikasketak / Trabajo, estudios / Work, studies
ASENSIO VÁZQUEZ, M. y SERRANO, J., 2024. La juventud española: empleo precario y vivienda inaccesible. Mercado inmobiliario y política de la vivienda en España, 2024. Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), pp. 75-83. ISBN 978-84-17609-81-8
CAMPOS, R., 2024. La psicopedagogía y la gestión de los aprendizajes de los millennials del siglo XXI. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, vol. 8, no. 4, ISSN 2707-2215, 2707-2207.
RODRÍGUEZ GARCÉS, C.R., ROMERO GARRIDO, D. y ESPINOSA VALENZUELA, D., 2024. La eligen menos, pero les va mejor: el paradojal comportamiento de las mujeres en el área de la ingeniería. Praxis Educativa, vol. 28, no. 2, ISSN 2313-934X, 0328-9702.
SUBIH, M., WOJCIK, T.G. y BIALKA, C.S., 2024. Las artes como herramienta para el desarrollo identitario = The arts as a tool for identity development. Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje, vol. 47, no. 4, ISSN 1578-4126, 0210-3702.
TEJERO PÉREZ, A., LÓPEZ RODRÍGUEZ, F. y GARCÍA PÉREZ, F., 2024. Inteligencia artificial en la educación superior: fomentando un uso positivo y crítico por parte del estudiantado. Una mirada hacia la Universidad del futuro. Universidad de Oviedo. Servicio de Publicaciones, pp. 563-572. ISBN 978-84-10-13529-1.TIRAPU INCHAURRONDO, X., 2024. Juventud y precariedad. Coyunturas generacionales y trayectorias vitales en Navarra. Universidad Pública de Navarra.
ZULETA TORRES, R.Y., DE LA ROSA, J.R. y MANUEL HERNANDEZ, J., 2024. El impacto del uso excesivo del teléfono inteligente en el rendimiento académico: una revisión sistemática de la literatura. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, vol. 8, no. 3, ISSN 2707-2215, 2707-2207.
Berdintasuna / Igualdad / Equality
BARTOLOMÉ ESTEBAN, C. y GUILLÓ GIRARD, C.I., 2024. Generoaren araberako eraginaren ebaluazioa gazterian = La evaluación de impacto en función del género en la juventud. EMAKUNDE.
CALDERÓN GÓMEZ, D., 2024. Las mujeres jóvenes ante la desigualdad digital: posiciones, exposiciones y disposiciones. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 19, ISSN 1699-597X.
LÓPEZ LEMUS, I., 2024. Hibridación de modelos pedagógicos en educación física: prácticas para reducir el sesgo de género en el ámbito escolar. Universidad de Extremadura. ISBN 978-84-9127-273-1.
Osasuna / Salud / Health
CASARES GARCÍA, M. de los A., 2024. Evaluación de la depresión y ansiedad en adolescentes en contextos educativos. Universidad de La Rioja.
DKV, 2024. I Estudio sobre la percepción de la salud mental de los adolescentes y el mal uso de la tecnología. DKV - Instituto de la Vida Saludable.
GONZÁLEZ SERRANO, F., CRUZ MARTÍNEZ, D. y CAMACHO RUBIO, J., 2023. Fragilidad identitaria y trauma psíquico en la adolescencia en tiempos de incertidumbre. Cuadernos de psiquiatría y psicoterapia del niño y del adolescente, no. 72 (Ponencias selectas), ISSN 1575-5967.
GUREA GEROA, 2024. Osasun mentala. Emaizten txostena, 2024 = Salud mental. Informe de resultados, 2024. Gurea Geroa.
MAESTRIPIERI, L., CITTADINI, M., OFFREDI, A. y SOLER I MARTÍ, R., 2024. Precariedad afecta a la salud mental de los jóvenes. El Observatorio Social - Fundación «la Caixa»
MARTÍN MUÑOZ, D. y ATAURI MEZQUIDA, D., 2024. Comunidad digital de las autolesiones de los menores en tiktok: Aproximación metodológica cuantitativa y cualitativa. VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review. Revista Internacional de Cultura Visual, vol. 16, no. 4, ISSN 2695-9631.
MARTÍNEZ SANTOS, Y.F., 2024. El deporte como factor que disminuye la ansiedad en los jóvenes. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, vol. 8, no. 5, ISSN 2707-2215, 2707-2207.
MELÉNDEZ SALAZAR, J.Y., BARAHONA CÓRDOVA, R., LOEZA MARTÍNEZ, J.J. y GARCÍA VARGAS, G.R., 2024. Determinantes estructurales de la salud y su relación con la prevención del VIH. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, vol. 8, no. 3, ISSN 2707-2215, 2707-2207.
VARGAS CASTRO, M.F., GUZMÁN FREIRE, E.J., GUALPA SANTANA, M. de L., GUALPA SANTANA, M. del P., MOREIRA MEJIA, L.A. y UBE PLAZA, H.F., 2024. Impacto del stress en la salud mental de jóvenes adultos. Análisis de factores predisponentes y estrategias de afrontamiento. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, vol. 8, no. 5, ISSN 2707-2215, 2707-2207.
VICENTE ESCUDERO, J.L., 2024. Desarrollo de un tratamiento online basado en la web para niños/as y adolescentes. Universidad de Murcia.
VIRÓS-MARTÍN, C., MONTAÑA-BLASCO, M. y JIMÉNEZ-MORALES, M., 2024. Can’t stop scrolling! Adolescents’ patterns of TikTok use and digital well-being self-perception. Humanities and Social Sciences Communications, vol. 11, no. 1, ISSN 2662-9992. DOI 10.1057/s41599-024-03984-5.
Gaitasun anitzak / Capacidades diversas / Multiple capabilities
CASTILLO, G., ROMERO LEDESMA, M.J. y RODRÍGUEZ PINEDA, V., 2024. Estrategias y desafíos en la atención a la discapacidad psicosocial en el ámbito universitario. Intersticios: Revista sociológica de pensamiento crítico, vol. 18, no. 1, ISSN 1887-3898.
CIARRETA LÓPEZ, A., 2024. Aspectos socioemocionales en niños/as entre 10 y 14 años con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea.
PARRA GOMEZ, S., 2024. La retórica de la discapacidad en Instagram: Un análisis fotográfico postcualitativo. VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review. Revista Internacional de Cultura Visual, vol. 16, no. 6, ISSN 2695-9631.
Ongizatea, adimen emozionala / Bienestar, inteligencia emocional / Wellness, emotional intelligence
CLAUSEN, J., BARRANTES, N. y MATOS, P., 2024. ¿Se adapta el bienestar subjetivo ante situaciones de pobreza multidimensional? Estudio longitudinal para un grupo de adolescentes en un país de ingresos medios. Journal de Ciencias Sociales, vol. 2, no. 23, ISSN 2362-194X.
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE ESPAÑA, 2024. Informe sobre derechos, calidad de vida y atención a la infancia. Consejo Económico y Social de España. ISBN 978-84-8188-419-7
ESTRADA ARAOZ, E.G., CRUZ LARICANO, E.O., LARICO UCHAMACO, G.R., CORNEJO VALDIVIA, G., ARIAS HUACO, Y.M., RAMÍREZ PULCHA, F.R., EMERSON FERREYROS YUCRA, J., RUIZ TEJADA, J.O. y ROQUE GUIZADA, C., 2025. Investigando la relación entre la autoestima, insatisfacción corporal y alimentación emocional en una muestra de estudiantes universitarios: Un estudio correlacional. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, no. 62, ISSN 1988-2041, 1579-1726.
OREJARENA SILVA, H.A., TAPIAS PORRAS, M.A., CALDERÓN RONDÓN, S.L., SÁNCHEZ BERMÚDEZ, Y.A. y SALCEDO DOMÍNGUEZ, R.L., 2024. Evaluación del bienestar psicológico de estudiantes universitarios de psicología. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, vol. 8, no. 3, ISSN 2707-2215, 2707-2207.
Alkohola, drogak, adikzioak / Alcohol, drogas, adicciones / Alcohol, drugs, addictions
DEL ANGEL GARCÍA, J.E., ALONSO CASTILLO, M.M., ARMENDÁRIZ GARCÍA, N.A. y ALARCÓN RUBIO, D., 2024. Factores personales que influyen en el consumo de alcohol en jóvenes universitarios: revisión sistemática. Avances en Enfermería, vol. 42, no. 2, ISSN 0121-4500, 2346-0261.
FLÓREZ ESCOBAR, I.C., MARTÍNEZ ESCALANTE, C.M., VARGAS RODRÍGUEZ, L.Y., QUEMBA MESA, M.P., DÍAZ FERNÁNDEZ, J.K. y BONILLA PRECIADO, J.L., 2024. Consumo de sustancias psicoactivas: vivencias de jóvenes y adultos. Avances en Enfermería, vol. 42, no. 1, ISSN 0121-4500, 2346-0261.
PINEDA, X. de los S. y ZANATTA COLÍN, M.E., 2024. Riesgo de adicción-adolescente a las redes sociales e internet y desarrollo de la identidad en estudiantes universitarios españoles. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, vol. 8, no. 5, ISSN 2707-2215, 2707-2207.
QUIJIJE, S.K., REYES CASTRO, G.Y. y REYES CRUZ, E.J., 2024. El uso problemático de sustancias versus cicatrización de herida emocional = Problematic substance use versus emotional wound healing. Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, vol. 5, no. 5, ISSN 2789-3855.
Bakardadea / Soledad / Loneliness
JIMÉNEZ, A.T., VILLAFRANCA, R.R., JIMÉNEZ, L.I.F. y MOARES, F.F.-T., 2024. Barómetro de la soledad no deseada en el País Vasco 2024, Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada.
Indarkeria / Violencia / Violence
LEÓN, C.M. y BARTOLOMÉ, R., 2024. Valoración del riesgo de reincidencia en jóvenes infractoras: ¿Es el SAVRY un instrumento realmente neutro? Boletín criminológico, vol. 30, no. 236, ISSN 1137-2427, 2254-2043.
LOAIZA MORENO, J.D., JARA GALDEMAN, C.I., LUDEÑA JARAMILLO, L.F., AGUILAR MAITA, A.P., VALDIVIEZO PARRA, P.F., CÓRDOVA JIMÉNEZ, L.G. y AJILA ABAD, J.S., 2024. Influencias sociales y familiares en la manifestación de conductas disociales en adolescentes infractores. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, vol. 8, no. 3, ISSN 2707-2215, 2707-2207.
MAROTO MÉNDEZ, Z. y CORTÉS TOMÁS, M., 2024. Importancia de la adherencia al tratamiento como método de reducción de la reincidencia en jóvenes con conductas de maltrato y sus familias. Informació psicològica, no. 127, ISSN 0214-347X.
NIDHAM OTHMAN, S., FADHIL ALZIBOON, M., DAWOOD, M., JAMEEL SACHET, S. y MOROZ, I., 2024. Nueva rehabilitación contra delitos electrónicos cometidos por jóvenes = New rehabilitation against electronic crimes by young people. Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, no. 22, ISSN 2343-6131, 2610-8046.
OCAÑA ZÚÑIGA, J., GÓMEZ MARTÍNEZ, M.G., GARCÍA LARA, G.A., HERNÁNDEZ SOLÍS, S. y CRUZ PÉREZ, O., 2024. Relatos de violencia intrafamiliar de estudiantes universitarias. Revista ProPulsión, vol. 9, no. 2, ISSN 2452-5758.
PALAVECINO, G., 2024. La pericia judicial y el rol del trabajador social en ámbitos de responsabilidad penal juvenil. Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales, no. 114, ISSN 0327-7585.
PANIAGUA DE LA IGLESIA, T., 2024. Enfrentando al odio: Estrategias de afrontamiento y desvictimización en personas víctimas de racismo y xenofobia. RES. Revista Española de Sociología, vol. 33, no. 4, ISSN 1578-2824, 2445-0367.
SELL-TRUJILLO, L., VERA BALANZA, M.T. y DELGADO PEÑA, J., 2023. Identidades y exposición a las violencias online. Aproximación a una clasificación temática de los mensajes de odio. Revista Latina de Comunicación Social, no. 81, ISSN 1138-5820.
VEGAS MIGUEL, M.I. y MATEOS AGUT, M., 2024. Rol de la madre y rol del padre en adolescentes españoles y su relación con el desarrollo de la agresividad. Revista sobre la infancia y la adolescencia, no. 27, ISSN 2174-7210.
YÁÑEZ GARCÍA-BERNALT, I., 2024. El papel de la víctima menor de edad en el proceso penal español: cuestiones procesales. Revista sobre la infancia y la adolescencia, no. 27, ISSN 2174-7210.
Migrazioak / Migraciones / Migrations
MACHÍN ÁLVAREZ, S.M., 2024. Estudio comparado de los modelos de intervención con niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados en Cádiz (España) y Tapachula (México): incoherencias y proteccionismo de base. Revista sobre la infancia y la adolescencia, no. 27, ISSN 2174-7210.
Emantzipazioa / Emancipación / Emancipation
SANZ ESCUTIA, C., 2023. La transición a la vida adulta de la juventud tutelada y extutelada: desafíos, recursos de apoyo y preparación para la emancipación. Universitat Autònoma de Barcelona.
Sexualitatea / Sexualidad / Sexuality
VEGA RODRÍGUEZ, M.T., 2024. Factores psicosociales, consumo de sustancias y uso del preservativo en jóvenes heterosexuales. Análisis y modificación de conducta, vol. 50, no. 185, ISSN 0211-7339, 2173-6855.
Beste batzuk / Otros / Other subjects
EIGUREN MUNITIS, A. y BELOKI ARIZTI, M.N., 2024. Belaunaldiak elkarren ondoan: Gasteizko udaleko gizarte politiketako sailak belaunaldien arteko esperientzien alde eginiko apustuari balioa emanez = Acercando generaciones: Poniendo en valor la apuesta por las experiencias intergeneracionales del departamento de políticas sociales del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteizko Udala.
PAYÁN BRAVO, M.Á., GÓMEZ CEBALLOS, A.L., VILA SERRA, S. y OROZCO, M.R., 2023. Cuando las palabras faltan. Cuadernos de psiquiatría y psicoterapia del niño y del adolescente, no. 72 (Ponencias selectas), ISSN 1575-5967.
RODRÍGUEZ PASCUAL, I., LUNA RIVAS, S., GONZÁLEZ GÓMEZ, T. y GÓMEZ ESPINO, J.M., 2024. Investigar la infancia en el escenario pandémico: retos, hallazgos y propuestas desde las ciencias sociales. Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-10-05448-6.
VÁZQUEZ GESTAL, M., FERNÁNDEZ SOUTO, A.B. y BARBEITO VELOSO, M.L., 2024. Influencia de la anglomanía en el vocabulario de los universitarios de comunicación en lengua española. Infonomy, vol. 2, no. 2, ISSN 2990-2290.