Online bildutako artikuluak eta dokumentuak. 2025eko martxoa.

Argitalpen-data: 

2025 Martxoa

Ziberjazarpena / Ciberacoso / Cyberbullying

Parte-hartzea / Participación / Participation

Indarkeria matxista / Violencia machista / Sexist violence

Sare sozialak / Redes sociales / Social networks

Dibertsitatea / Diversidad / Diversity

Indarkeria / Violencia / Violence

Osasuna / Salud / Health

Adimen emozionala / Inteligencia emocional / Emotional intelligence

Adikzioak / Adicciones / Addictions

Pornografia, sexualitatea / Pornografía, sexualidad / Pornography, sexuality

Suizidioa / Suicidio / Suicide

Berdintasuna / Igualdad / Equality

Migrazioak / Migraciones / Migrations

Lana, ikasketak / Trabajo, estudios / Work, studies

LGTBIQ+

Maskulinitateak / Masculinidades / Masculinities

HIKT / TRIC / RICT

Beste batzuk / Otros / Other

 

 

 

Ziberjazarpena / Ciberacoso / Cyberbullying

ALDOSARI, M.S., 2024. Examining the influence of teachers and social dynamics in adolescent cyberbullying intervention. Profesional de la información, vol. 33, no. 5, ISSN 1699-2407, 1386-6710.

Parte-hartzea / Participación / Participation

ÁLVAREZ-REMENTERÍA ÁLVAREZ, M. y [et al.], 2025. Participación infantil y adolescente en órganos de decisión: experiencias y orientaciones sobre los Consejos de la Infancia y Adolescencia. Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea. ISBN 978-84-9082-968-4.

Indarkeria matxista / Violencia machista / Sexist violence

ARCOS RODRÍGUEZ, A., VELASCO FURLONG, L. y THOMAS CURRÁS, H., 2024. Implementación de un programa de prevención de violencia de género en adolescentes a través de la metodología ApS. Innovación educativa y transformación social: propuestas para los actuales desafíos. Dykinson, pp. 1491-1501. ISBN 978-84-10-70453-4.

CABALLERO FRANCO, D., LEDESMA DIEGO, E. y GONZÁLEZ SÁNCHEZ, M., 2025. Violencia de género y jóvenes: descifrando los primeros signos. iQual: revista de género e igualdad, no. 8, ISSN 2603-851X.

CABRERA MUÑOZ, A., 2024. Cosechando igualdad. Proyecto de intervención para prevenir la violencia de género en jóvenes inmigrantes extuteladas. Documentos de trabajo social: Revista de trabajo y acción social, no. 67, ISSN 1133-6552.

ESCORIAL, A., 2025. Violencia sexual entre adolescentes: retos y políticas públicas. Plataforma de la Infancia.

MONLLOR JIMÉNEZ, M., JIMÉNEZ DELGADO, M. y RUIZ CALLADO, R., 2024. Prevención y detección de la Violencia de Género en el ámbito universitario: una propuesta de investigación basada en el enfoque metodológico del análisis de redes sociales personales del alumnado. Revista de Sociología de la Educación-RASE, vol. 17, no. 2, ISSN 2605-1923.

RAMOS CANO, L. y SOLDINO GARMENDIA, V., 2024. Programas de prevención secundaria de la violencia sexual contra menores perpetrada por hombres adultos. ReCRIM: Revista de l’Institut Universitari d’Investigació en Criminologia i Ciències Penals de la UV, no. 32, ISSN 1989-6352.

SANTORO DOMINGO, P., CASADO APARICIO, E., DE BLAS HERNANDO, C., MARTÍNEZ BLANCO, M. y BENEDICTO SUBIRÁ, B., 2025. ¿Cómo comprender la relación entre la violencia de género y el abuso de sustancias en mujeres?: Repertorios interpretativos empleados por profesionales en el tratamiento a adicciones. Health and addictions: salud y drogas, vol. 25, no. 1, ISSN 1578-5319.

TOSTADO CALVO, O., ALZÁS GARCÍA, T. y YUSTE TOSINA, R., 2024. Factores predisponentes y detonantes de la violencia de género en la juventud universitaria: una revisión sistemática de la literatura de los últimos 20 años. Investigaciones feministas, vol. 15, no. 1, ISSN 2171-6080.

Sare sozialak / Redes sociales / Social networks

BERNAL PÁRRAGA, A.P., TELLO MAYORGA, L.E., CINTIA GUISELA, A.V., ABAD TROYA, L., PLÚAS MUÑOZ, A.M., MARIO EFREN, C.Q. y JUMBO GARCÍA, K.J., 2025. El impacto del uso de redes sociales en la autoestima de adolescentes. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, vol. 9, no. 1, ISSN 2707-2215, 2707-2207.

BONIEL, M. y [et al.], 2024. A focus on adolescent social media use and gaming in Europe, central Asia and Canada. Health Behaviour in School-aged Children international report from the 2021/2022 survey. Volume 6. World Health Organization.

DÍAZ HURTADO, R., MATEUS GÓMEZ, S., ALONSO VILAR, C., ROMERO TRIÑANES, E., CASTRO MESA, A. y MAGALLÓN NERI, E., 2025. Uso problemático de internet, comorbilidad psicopatológica y factores de personalidad en población clínica adolescente. Health and addictions: salud y drogas, vol. 25, no. 1, ISSN 1578-5319.

MARTÍNEZ OTERO, J.M., 2025. Hacia un nuevo paradigma de protección de los menores en Internet: las normas protectoras de segunda generación. Indret: Revista para el Análisis del Derecho, no. 1, ISSN 1698-739X.

Dibertsitatea / Diversidad / Diversity

BOLUDA GUIGO, L. y ZARAUZ PENSADO, G., 2025. Eskola eta komunitate inklusibo baterantz: Ongi Etorri Eskolara proiektua eta Familia Laguna programa. Zerbitzuan, vol. 84,

GARCÍA MARTÍNEZ, J., VILLARRUBIA GARCÍA, C. y TOMÁS FORTE, S., 2024. Prevención del racismo en la intervención con niños, adolescentes y jóvenes que han migrado solos. Necesidades, buenas prácticas y recomendaciones. Accem.   

MORALES JARAMILLO, M., SIMBAÑA VELOZ, G., ANDRADE VARELA, J. y REAL OCAÑA, J., 2025. Psicopedagogía y educación inclusiva: desafíos y oportunidades en la integración de estudiantes con discapacidades. 593 Digital Publisher CEIT, vol. 10, no. Extra 1, ISSN 2588-0705.

PLENA INCLUSIÓN, 2024. Guía informativa para familiares de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales 2024. Plena Inclusión.

POSADA-CORRALES, J.A., 2024. La educación sexual y las familias de personas con discapacidad intelectual. Revisión de buenas prácticas. Revista Española de Discapacidad, vol. 12,

SANTOS, A., 2025. El eco silenciado de las mujeres con TDAH y altas capacidades. El Correo.

Indarkeria / Violencia / Violence

CHINAS SALAZAR, D. del C., 2024. Aproximación a la violencia estructural y vulnerabilidad de la juventud en México. Violencia estructural en la educación media superior: percepciones y realidades. Dykinson, pp. 32-48. ISBN 978-84-10-70748-1.

MOLINA MORENO, P., FERNÁNDEZ GEA, S., MARTÍNEZ CASANOVA, E., MOLERO JURADO, M. del M. y BARRAGÁN MARTÍN, A.B., 2024. El papel del mindfulness en la prevención y abordaje de la violencia entre adolescentes: Una revisión sistemática. Innovación docente e investigación en salud: Desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior. Dykinson, pp. 489-501. ISBN 978-84-10-70926-3.   

Osasuna / Salud / Health

CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA, 2024. El voluntariado en salud mental España, Informe 2023. Confederación Salud Mental España.

GARGALLO IBORT, E., URRACA MARTÍNEZ, M.L., DALMAU TORRES, J.M. y JIMÉNEZ BORAITA, R., 2025. El rol mediador de la familia y los amigos en el consumo de tabaco, de alcohol y en la práctica de actividad física en adolescentes españoles. Revista española de salud pública, no. 99, ISSN 1135-5727, 2173-9110.

GONZÁLEZ GARCÍA, C., MARTÍN CABRERA, E., SANTOS GONZÁLEZ, I. y BRAVO ARTEAGA, A., 2024. Salud mental y bienestar subjetivo en jóvenes migrantes no acompañados: prevalencia y cobertura de tratamiento. Acción psicológica, vol. 21, no. 1-2, ISSN 1578-908X.

GRECIET, C., 2024. Proyecto Mentte. Mentoría terapéutica para la humanización en salud mental infanto-juvenil. Boletín de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG), no. 41, pp. 267-278. ISSN 1133-1593.

LEAL LÓPEZ, E.R. y MORENO RODRÍGUEZ, M. del C., 2025. Los procesos de socialización del género y la salud adolescente en España. Apuntes de Psicología, vol. 43, no. 1, ISSN 0213-3334.

MORALEDA ESTEBAN, R. y MARTÍNEZ-PASTOR, E., 2025. Autolesions, adolescents i salut mental a les xarxes socials i a l’entorn familiar: perspectiva dels professionals de la salut. Quaderns del CAC, no. 51, ISSN 1138-9761, 2014-2242.

LÓPEZ RÁEZ, C., FALLA FERNÁNDEZ, D. y ROMERA FÉLIX, E.M., 2025. Impacto del ciberostracismo sobre la ansiedad social y uso de Internet en estudiantes universitarios. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 28, no. 1, ISSN 2174-5374, 1139-613X.

OVANDO ARIAS, M. y ISLAS COLÍN, A., 2025. La salud mental del adolescente también es un derecho humano. Acciones educativas: desarrollo de proyectos académicos comunitarios sustentables. Comunicación Científica, pp. 173-190. ISBN 978-607-26-2835-9.  

SOSA CORDOBÉS, E., 2024. Factores psicológicos y físicos de la alimentación emocional en población universitaria. Universidad de Huelva.  

SRIVASTAVA, G., FATMA, A., MADHAR, A. y PADDU, N., 2025. Management of adolescent obesity. Endocrinology and metabolism clinics of North America, vol. 54, no. 1, ISSN 0889-8529.

Adimen emozionala / Inteligencia emocional / Emotional intelligence

DORADO BARBÉ, A., GÁLVEZ NIETO, J.L. y GONZÁLEZ CASAS, D., 2025. Perfiles de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios en relación con variables personales y académicas. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 28, no. 1, ISSN 2174-5374, 1139-613X.

FEIJÓO, B. y SÁDABA CHALEZQUER, C., 2025. Adolescents’ advertising literacy and body self-perception in the face of influencer marketing. Cuadernos.Info, no. 60, ISSN 0719-367X.

TAY KARAPAS, K.S., 2024. Divorcio parental y bienestar subjetivo en adolescentes: una aproximación desde la teoría del apego. Euskal Herriko Unibertsitatea = Universidad del País Vasco  

Adikzioak / Adicciones / Addictions

DURÁN ARTIGAS, N., HERRERA RUIZ, E.R., BARCELÓ LABUENA, A.M., JUSTE GIMÉNEZ, J., ARTAL RILLO, M. y GARCÍA MAGÁN, M., 2024. Trastornos por consumo de cocaína. Revista Sanitaria de Investigación, vol. 5, no. 9, ISSN 2660-7085.

ESPINOZA-PONCE, C. y HERNÁNDEZ JUNCO, V., 2024. Percepción de soledad y adicción a las redes sociales en adolescentes. Chakiñan: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 24, ISSN 2550-6722.

HERRERA RUIZ, E.R., BARCELÓ LABUENA, A.M., JUSTE GIMÉNEZ, J., ARTAL RILLO, M., GARCÍA MAGÁN, M. y DURÁN ARTIGAS, N., 2024. Trastorno por consumo de anfetaminas. Revista Sanitaria de Investigación, vol. 5, no. 9, ISSN 2660-7085.

Pornografia, sexualitatea / Pornografía, sexualidad / Pornography, sexuality

GALLO MARTÍNEZ, S. y [et al.], 2024. Guía de educación afectiva y sexual : guía didáctica, bachillerato. Fundación Universitaria San Pablo CEU. ISBN 978-84-19976-36-9.   

GARCÍA RODRÍGUEZ, A., 2024. La digitalización de la industria de la explotación sexual: Un estudio exploratorio sobre el fenómeno del sugardating en España. Gender on digital: Journal of Digital Feminism, no. 2, ISSN 3020-4410.

MARIÑO MARTÍNEZ, C., 2024. Internet, pornografía y adolescencia: Una revisión bibliográfica. Gender on digital: Journal of Digital Feminism, no. 2, ISSN 3020-4410.

MORALES BENITO, I., MACPHERSON MAYOL, I. y GUARDIA HERNÁNDEZ, J.J., 2024. Pornografía on-line y menores. Diagnóstico, desafíos y propuestas. Cuadernos de bioética, vol. 35, no. 113, ISSN 2386-3773, 1132-1989.

MORENO CAZARES, Y.G. y LUNA MARTÍNEZ, B.A., 2025. Consecuencias de la pornografía en los jóvenes y sus efectos en el acoso hacia la mujer. Constructos Criminológicos, vol. 5, no. 8, ISSN 2954-5234.

ORTEGA GARCÍA, E., REDONDO GÁLVEZ, I., ARCOS RODRÍGUEZ, A. y VELASCO FURLONG, L., 2024. Influencia del consumo de pornografía en la violencia en adolescentes. Retos y riesgos de la psicología actual. Dykinson, pp. 1175-1187. ISBN 978-84-10-70447-3.  

VALENZUELA GARCÍA, N., 2024. La sexualidad «online» en adolescentes: «sexting», pornografía y sexismo. Nuevos retos tras veinte años de vigencia de la LO 1/2004. Dykinson, pp. 120-130. ISBN 978-84-10-70952-2.

ZÁRATE RIVERO, M.B., 2025. El derecho a la salud sexual y reproductiva de los adolescentes: necesidades en la dimensión educativa. Anales de la Cátedra Francisco Suárez, no. 59, ISSN 0008-7750.

Suizidioa / Suicidio / Suicide

GONCALVES FERNÁNDEZ, L., 2024. Estrategias de alfabetización en salud para la prevención del suicidio en adolescentes. Avances y perspectivas en la investigación de la salud en las etapas de la vida. Dykinson, pp. 21-29. ISBN 978-84-10-70931-7.  

GONZÁLEZ CALLADO, B. y GONZÁLEZ AGUADO, F., 2025. Plan de acción para la prevención del suicidio 2025-2027. Ministerio de Sanidad.   

Berdintasuna / Igualdad / Equality

HERNÁNDEZ VALDÉS, J., 2024. La perspectiva de género como parte de la formación profesional: Un estudio comparativo desde las representaciones sociales en estudiantes de la Escuela Nacional de Trabajo Social. Universidad Nacional de La Plata.  

Migrazioak / Migraciones / Migrations

HERRERO GALIANO, E., 2025. Repensando el modelo de intervención con menores y jóvenes migrantes solos/as: reflexiones y propuestas desde la experiencia. Cuadernos de trabajo social, vol. 38, no. 1, ISSN 1988-8295, 0214-0314.

HOOLI, E.M., SANTOS-PASTOR, M.L., GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, F.T., ORTEGA MARTÍN, J.L., LÓPEZ VALLEJO, M.Á., MARTÍNEZ MUÑOZ, L.F., CORRAL ROBLES, S., GARCÍA CARMONA, M., RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, C., CARRERO SEGURA, V., OPLATKA, I. y RUIZ, P., 2025. Intercultural education, physical activity and language learning of university students through service-learning with migrants in Europe´s land border with Africa: the INCLUSO Project. Espiral. Cuadernos del profesorado, vol. 18, no. 37, ISSN 1988-7701.

MARTÍNEZ SALVADOR, I.M., ORTIZ AMO, R. y MUYOR RODRÍGUEZ, J., 2025. Masculinidad y migración: menores en medios digitales, construcción discursiva e impacto en la desigualdad social. Masculinidades y cambio social, vol. 14, no. 1, ISSN 2014-3605.

MORENO HERNÁNDEZ, H.C. y DOMÍNGUEZ GARCÍA, M.J., 2024. Desterritorialización juvenil: expulsión, asentamiento y deportación en tres experiencias juveniles. Revista Internacional de Estudios Migratorios (RIEM), vol. 14, no. 1, ISSN 2173-1950.

Lana, ikasketak / Trabajo, estudios / Work, studies

OBIOL FRANCÉS, S. y VILLAR AGUILÉS, A., 2025. Trayectorias de desenganche educativo en mujeres jóvenes: una mirada desde la Formación Profesional Básica. REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 189, ISSN 0210-5233.

RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, S., VIEITES, T., RODRÍGUEZ LLORENTE, C., VALLE ARIAS, A. y NÚÑEZ PÉREZ, J.C., 2025. Cantidad de deberes, tiempo dedicado y aprovechamiento: un análisis de perfiles latentes en educación secundaria. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 28, no. 1, ISSN 2174-5374, 1139-613X.

LGTBIQ+

QUESADA PADRÓN, C., 2024. Más allá del armario: La representación de mujeres lesbianas en la literatura infantil y juvenil de España. Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura, vol. 4, no. 2, ISSN 2792-3622.

Maskulinitateak / Masculinidades / Masculinities

SANMARTÍN ORTÍ, A., KARDELIS, K. y STRIBOR Y GÓMEZ MIGUEL, A., 2024. La caja de la masculinidad en la País Vasco. Construción, actitudes e impacto de las masculinidades en la población vasca. EMAKUNDE.

HIKT / TRIC / RICT

SANMARTÍN ORTÍ, A., KURIC KARDELIS, S., ORGAZ ALONSO, C. y BLANCO CAMPOS, M., 2025. El impacto de las TRIC en la convivencia en las familias andaluzas: Desafíos y oportunidades. Revista CENTRA de ciencias sociales: CENTRA journal of Social Sciences, vol. 4, no. 1, ISSN 2951-8156, 2951-6641.

Beste batzuk / Otros / Other

ARTAVIA-FALLAS, C., 2025. La transdisciplinariedad como estrategia metodológica para la promoción de derechos con personas adolescentes, en el marco de un proyecto de acción social de la Universidad de Costa Rica. Educación: revista de la Universida de Costa Rica, vol. 49, no. 1, ISSN 0379-7082, 2215-2644.

CARNERO MÉNDEZ, C., 2024. Retos y perspectivas a las que se enfrentan los jóvenes en el mundo rural. Documentación social, no. 18, ISSN 0417-8106.

FUNDACIÓN BEGIRUNE, IKUSPEG, y GAZTEEN EUSKAL BEHATOKIA = OBSERVATORIO VASCO DE LA JUVENTUD, 2024. Saharako gazteak: erresistentziak, egokitzapenak eta zerumuga berri baten bilaketa = Juventud Saharaui: resistencias, adaptaciones y búsquedas de un nuevo horizonte. Euskal Herriko Unibertsitatea = Universidad del País Vasco. ISBN 978-84-9082-920-2.   

KOVACH KOVACH, D.L., 2025. El multiverso de lecturas adolescentes: entre la paraliteratura y la literatura de los bordes: la poética de María Teresa Andruetto. Trabajos de investigación sobre promoción de la lectura y literatura infantil: Compendio de los trabajos Fin de Máster del Centro de Estudios de Promoción de la lectura y la Literatura Infantil (CEPLI). Dykinson, pp. 221-241. ISBN 9791370060916.   

MULERO HENRÍQUEZ, I., ALEXIS ALONSO SÁNCHEZ, J. y FALCON, S., 2025. Percepciones de los estudiantes adolescentes sobre la supervisión parental: Perfiles e influencias del género de los estudiantes. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 28, no. 1, ISSN 2174-5374, 1139-613X.

PIKARA MAGAZINE, 2025. Glosario feminista en LSE. Pikara Magazine.

PILAR MESA TORRES, M. del, 2025. Análisis de los derechos de la personalidad de los menores en España y Portugal ante su posible vulneración por el uso de deepfakes. Revista Electrónica de Direito. RED, vol. 36, no. 1, ISSN 2182-9845.

SALDAÑA CHINCHAYAN, M., VARGAS GUTIÉRREZ, C.A., SOLIER POZO, R. y ROMERO ECHEVARRIA, L.M., 2025. Adolescentes en conflicto con la ley penal: reinserción social a través de la justicia restaurativa. Revista Científica en Ciencias Sociales, no. 7, ISSN 2708-0412.

SILVA, F.B., CRUZ, A.P., SILVA, T.R.C.C. y BOTELHO, H.R. de S., 2024. Adolescent motivation: a comprehensive phenomenological review through interpretative analysis. Cuadernos de Educación y Desarrollo, vol. 16, no. 13, ISSN 1989-4155.

TAVÁREZ PÉREZ, A.D. y SAAVEDRA LLAMAS, M., 2025. Propósitos sociales y preocupaciones juveniles en las campañas promocionales de las teen series: el caso de Netflix España. IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix, vol. 8, no. 1, ISSN 2605-0447.

VASCO RUIZ, M., 2024. Decision-making and networks among adolescents. Universidad Loyola Andalucía.