FERNÁNDEZ SIMO, J.D., CID FERNÁNDEZ, X.M. y CARRERA FERNÁNDEZ, M.V., 2020. Incidencia del estado de alarma en la desigualdad escolar de la adolescencia acogida por el sistema de protección en Galicia. Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS), vol. 9, no. 3, pp. 1. ISSN 2254-3139. https://revistas.uam.es/riejs/article/view/12599/12455
SALES SALVADOR, D., CUEVAS CERVERÓ, A. y GÓMEZ HERNÁNDEZ, J.A., 2020. Perspectives on the information and digital competence of Social Sciences students and faculty before and during lockdown due to Covid-19. El profesional de la información, vol. 29, no. 4, pp. 10. ISSN 1699-2407. http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2020/jul/sales-cuevas-gomez_es.pdf
Ikasketak – Estudios
ALFRED FERNÁNDEZ, J.A., VIVES BARCELÓ, M. y PASCUAL BARRIO, B., 2020. Prevención del absentismo escolar en los centros educativos de secundarias. Educación social: Revista de intervención socioeducativa, no. 75, pp. 165-181. ISSN 1135-8629. https://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/363159/466479
BAÑOS CHAPARRO, J. y VERA, C., 2020. Validez e invarianza según sexo y edad de la Escala Paykel de Ideación Suicida en adolescentes peruanos. Interacciones: Revista de Avances en Psicología, vol. 6, no. 1 (enero-abril), pp. 6. ISSN 2411-5940, 2413-4465. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7530116.pdf
DÍEZ GÓMEZ DEL CASAL, A., PÉREZ ALBÉNIZ, A., ORTUÑO SIERRA, J. y FONSECA PEDRERO, E., 2020. An Adolescent Suicidal Behavior Assessment Scale. Psicothema, vol. 32, no. 3, pp. 382-389. ISSN 0214-9915, 1886-144X. http://www.psicothema.com/pdf/4616.pdf
SÁNCHEZ TERUEL, D., AUXILIADORA BELLO, M.R. y CAMACHO CONDE, J.A., 2020. Self-inflicted injuries in adolescents and young adults: A longitudinal approach. Psicothema, vol. 32, no. 3, pp. 322-328. ISSN 0214-9915, 1886-144X. http://www.psicothema.com/pdf/4608.pdf
BISWAS, T. y [et al.], 2020. Global variation in the prevalence of bullying victimisation amongst adolescents: Role of peer and parental supports. EClinicalMedicine. ISSN 2589-5370. DOI 10.1016/j.eclinm.2020.100276. https://www.thelancet.com/action/showPdf?pii=S2589-5370%2820%2930020-1
DÍAZ GEADA, A., ESPELT HERNÁNDEZ, A., BOSQUE PROUS, M., OBRADORS RIAL, N., TEIXIDÓ COMPAÑO, E. y CAAMAÑO ISORNA, F., 2020. Asociación entre el estado de ánimo negativo, el consumo de sustancias psicoactivas y el bullying en adolescentes escolarizados. Adicciones: Revista de socidrogalcohol, vol. 32, no. 2, pp. 128-135. ISSN 0214-4840. http://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/download/1265/1059
ABASOLO MEDINA, M. y JABATO, R., 2020. Aportaciones desde una propuesta de musicoterapia con adolescencia adoptada en acogimiento residencial en Bizkaia: de la improvisación musical clínica a la cohesión grupal. Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de servicios sociales, no. 71, pp. 53-74. ISSN 1134-7147. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7531660.pdf
ACEVEDO, C., 2020. Desafíos socioeducativos de las comunidades de tratamiento de la juventud en conflicto con la ley. Motivación y buenas prácticas de instrucción y gestión institucional. Dos casos de México. Revista Electrónica Educare, vol. 24, no. 3, pp. 18. ISSN 1409-4258. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7538282.pdf
CABRERA GUTIÉRREZ, G., LONDOÑO ARREDONDO, N.H., ARBEL´ÁEZ CARO, J.S., CRUZ VALENCIA, J.D., CASTILLO, L.Y.M. y ESPAÑA MACÍAS, A.M., 2020. Desregulación emocional y conducta disocial en una muestra de adolescentes en conflicto con la ley. Pensamiento psicológico, vol. 18, no. 1, pp. 103-115. ISSN 1657-8961. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7537895.pdf
QUIROGA, M. y HERNÁNDEZ HILARIO, V., 2020. Volver a elegir. Construyendo proyectos alternativos a la privación de la libertad junto a jóvenes adultos. Orientación y sociedad: Revista internacional e interdisciplinaria de orientación vocacional ocupacional, vol. 20, no. 1, pp. 4. ISSN 1515-6877. https://revistas.unlp.edu.ar/OrientacionYSociedad/article/view/10242/9021
OJEDA, M., FRÍAS CASTRO, P. y MACA URBANO, D.Y., 2020. Transformaciones del trabajo y nuevas formas de gestión «managerial»: Notas sobre las y los jóvenes “emprendedores”. Límite: revista de filosofía y psicología, no. 15, pp. 2. ISSN 0718-1361. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7531707.pdf
TORRES VÁZQUEZ, K.F., ERAZO ÁLVAREZ, J.C., NARVÁEZ ZURITA, I. y PAULINA MORENO, V., 2020. El emprendimiento juvenil en función al perfil psicosocial y las condiciones del entorno familiar. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, vol. 5, no. 10 (julio-diciembre 2020), pp. 729-756. ISSN 2542-3088. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7541841.pdf
Adikzioak - Adicciones
GONZALVO, F.G., DEVÍS DEVÍS, J. y ALVENTOSA, J.P., 2020. El tiempo de uso de los videojuegos en el rendimiento académico de los adolescentes. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, no. 65, pp. 89-99. ISSN 1134-3478. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7555372.pdf
MALACAS, C., ALFARO FERNÁNDEZ, P. y HERNÁNDEZ, R.M., 2020. Factores predictores de la intención de consumo de marihuana en adolescentes de nivel secundaria. Health and addictions: salud y drogas, vol. 20, no. 2, pp. 20-27. ISSN 1578-5319. https://ojs.haaj.org/index.php/haaj/article/download/481/pdf
VÁZQUEZ FERNÁNDEZ, M.J. y BARRERA ALGARÍN, E., 2020.El juego online en España y las apuestas deportivas: los jóvenes como nuevos perfiles con ludopatía. Health and addictions: salud y drogas, vol. 20, no. 2, pp. 61-69. ISSN 1578-5319. https://ojs.haaj.org/index.php/haaj/article/download/500/pdf
BALAGUER ESTAÑA, Á.J., OREJUDO HERNÁNDEZ, S., RODRÍGUEZ LEDO, C. y CARDOSO MORENO, M.J., 2020. Extracurricular activities, positive parenting and personal positive youth development: Differential relations amongst age and academic pathways. Electronic journal of research in educational psychology, vol. 18, no. 51, pp. 179-206. ISSN 1696-2095. http://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/download/2929/3659
FORCADELL DÍEZ, L., BAROJA, J. y PÉREZ, G., 2020. Superando la dificultad de captar jóvenes. Claves para la obtención de datos cualitativos en un estudio de sexualidades. Gaceta sanitaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, vol. 34, no. 5, pp. 524-527. ISSN 0213-9111. https://www.gacetasanitaria.org/es-pdf-S0213911119302079
JIMÉNEZ BECERRA, I., 2020. Modelo didáctico tecnosocial: una experiencia de educación para la ciudadanía con jóvenes universitarios desde el estudio de los conflictos sociales. El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, no. 11, pp. 637-658. ISSN 1989-9289. https://www.elfuturodelpasado.com/ojs/index.php/FdP/article/download/373/337
LOW, T.H.J., RAMOS LÓPEZ, J. y HERNÁNDEZ, A., 2020. The Changing Role of Personal Resources in Perceived Employability of Young People in Different Labor Conditions. Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones = Journal of work and organizational psychology, vol. 36, no. 2, pp. 169-179. ISSN 1576-5962. https://journals.copmadrid.org/jwop/files/1576_5962_rpto_36_2_0169.pdf
PÉREZ-FUENTES, M. del C., MOLERO JURADO, M. del M., SIMÓN MÁRQUEZ, M. del M., OROPESA RUIZ, N.F. y GÁZQUEZ LINARES, J.J., 2020. Validation of the Maslach Burnout Inventory-Student Survey in Spanish adolescents. Psicothema, vol. 32, no. 3, pp. 444-451. ISSN 0214-9915, 1886-144X. http://www.psicothema.com/pdf/4623.pdf
SÁNCHEZ ALCARAZ MARTÍNEZ, B.J., MURCIA GÁLVEZ, S., ALFONSO, M. y HELLÍN MARTÍNEZ, M., 2020. Nivel de actividad física en estudiantes en función de la edad, el género, tipo de deporte practicado y su orientación motivacional. Espiral. Cuadernos del profesorado, vol. 13, no. 27, pp. 160-169. ISSN 1988-7701. http://ojs.ual.es/ojs/index.php/ESPIRAL/article/download/3659/3737
SERRA, P., CANTALLOPS RAMÓN, J., SAMPOL, P. y SOLER, S., 2020. ¿Siguen existiendo los estereotipos de género en la educación física? la visión de las adolescentes. Journal of sport and health research, vol. 12, no. Extra 2, pp. 179-192. ISSN 1989-6239. http://www.journalshr.com/papers/Vol%2012_suplemento2/JSHR%20V12_supl_02_08.pdf
SIRIA, S., ECHEBURÚA ODRIOZOLA, E. y AMOR, P.J., 2020. Characteristics and risk factors in juvenile sexual offenders. Psicothema, vol. 32, no. 3, pp. 314-321. ISSN 0214-9915, 1886-144X. http://www.psicothema.com/pdf/4607.pdf
TOBOSO MARTÍN, M.T., VÁZQUEZ FERREIRA, M.Á., DÍAZ VELÁZQUEZ, E., FERNÁNDEZ-CID, M. y VILLA FERNÁNDEZ, N., 2020. Sobre la educación inclusiva en España: políticas y prácticas. Intersticios: Revista sociológica de pensamiento crítico, vol. 14, no. 2, pp. 237-262. ISSN 1887-3898. https://www.intersticios.es/article/view/20717/13733