COVID19
- ÁLVAREZ, N. y PÉREZ, M.T., 2020. El impacto de la COVID-19 en la juventud. Injuve, Instituto de la Juventud. http://www.injuve.es/prensa/noticia/nacho-alvarez-y-maria-teresa-perez-analizan-el-impacto-de-la-covid-19-en-la-juventud-con-sus-homologos-europeos
- CALDERÓN Y STRIBOR KURIC, D., 2020. Transformaciones y oportunidades de la crisis del coronavirus para la juventud. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. https://www.adolescenciayjuventud.org/transformaciones-y-oportunidades-de-la-crisis-del-coronavirus-para-la-juventud/?utm_campaign=boletin-no66&utm_medium=email&utm_source=acumbamail
- ECHEITA SARRIONANDIA, G., 2020. La Pandemia del Covid-19: ¿Una oportunidad para pensar en cómo hacer más inclusivos nuestros sistemas educativos? Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS), vol. 9, no. 1, pp. 7-16. ISSN 2254-3139. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7398144&orden=0&info=link
- INJUVE, 2020. Jóvenes contra el virus. Injuve, Instituto de la Juventud http://www.injuve.es/conocenos/noticia/jovenes-contra-el-virus
- INVITADA, F., 2020. ¿Por qué las personas jóvenes podrían estar viviendo peor el confinamiento? Una explicación sociológica. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. https://www.adolescenciayjuventud.org/por-que-las-personas-jovenes-podrian-estar-viviendo-peor-el-confinamiento-una-explicacion-sociologica/
- KURIC, S., 2020. Jóvenes y Salud en Tiempos de Crisis. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. https://www.adolescenciayjuventud.org/jovenes-y-salud-en-tiempos-de-crisis/
- NICOLÁS, P., 2020. Jóvenes y adolescentes ante el impacto del COVID-19. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. https://www.adolescenciayjuventud.org/jovenes-y-adolescentes-ante-el-impacto-del-covid-19-del-riesgo-a-la-emergencia-social/
- PROSPEKZIO SOZIOLOGIKOEN KABINETEA, 2020. Euskadiko herritarrak Covid-19ren aurrean / La población de Euskadi frente a la Covid-19. Mayo 2020. S.l.: Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza. Disponible en: https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/o_20tef3/eu_def/adjuntos/20tef3.pdf
- REVILLA, J.C., 2020. Coronavirus. ¿Cómo ha cambiado la vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo? Abril 2020. S.l.: Centro Reina Sofía sobre adolescencia y juventud FAD. Disponible en: https://www.plenainclusion.org/sites/default/files/coronavirus._como_ha_cambiado_la_vida_de_las_pcdi.pdf
- SANMARTIN, A., 2020. ¿La tecnología: antídoto frente a la soledad? Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. https://www.adolescenciayjuventud.org/la-tecnologia-antidoto-frente-a-la-soledad/
Berdintasuna - Igualdad
- ALCÁNTARA ALCÁNTARA, A., 2020. Jóvenes: Corresponsabilidad y Empoderamiento. RES: Revista de Educación Social, no. 30, pp. 71-82. ISSN 1698-9007. http://www.eduso.net/res/winarcdoc.php?id=1315
- MARÍA LEÓN, C. y AIZPURÚA GONZÁLEZ, E., 2020. ¿Persisten las actitudes sexistas en los estudiantes universitarios?: un análisis de su prevalencia, predictores y diferencias de género. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 23, no. 1, pp. 275-296. ISSN 1139-613X, 2174-5374. http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/23629/20488
- PASTOR, I., ACOSTA, A., TORRES CORONAS, T. y CALVO MERINO, M., 2020. Los planes de igualdad en las universidades españolas: situación actual y retos de futuro. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 23, no. 1, pp. 147-172. ISSN 1139-613X, 2174-5374. http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/23873/20483
Ezgaitasuna – Discapacidad
- BELMONTE ALMAGRO, M.L., MIRETE RUIZ, L. y GALIÁN NICOLÁS, B., 2020. Evaluación de la pertinencia del título universitario “Todos Somos Campus” dirigido a personas con discapacidad intelectual. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, no. 95, pp. 263-279. ISSN 0213-8646, 2530-3791. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7410810.pdf
- LLEIXÁ ARRIBAS, T. y RÍOS, M., 2020. Formación del profesorado en educación física e inclusión del alumnado con pluridiscapacidad. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, no. 95, pp. 49-68. ISSN 0213-8646, 2530-3791. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7410797.pdf
Sexualitatea - Sexualidad
- FRANCE MERLYN, M., JAYO, L., ORTIZ GRANJA, D. y MORETA HERRERA, R., 2020. ¿Sexualidad al alcance de un clic? Sobre sexualidad y tecnología en la juventud. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, vol. 9, no. 1, pp. 51-65. ISSN 1390-9592. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7351618.pdf
- GARCÍA MEDINA, R., PENNA TOSSO, M., SÁNCHEZ SÁINZ, M., SALGUERO SEVA, J.M.J. y MORENO HERRERO, I., 2020. Análisis de los itinerarios de éxito de estudiantes migrantes y estudiantes trans que alcanzaron estudios universitarios, desde una perspectiva educativa inclusiva. Revista complutense de educación, vol. 31, no. 2, pp. 207-218. ISSN 1130-2496. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/62016
- VENEGAS MEDINA, M. del M., VILLAR AGUILÉS, A. y ALMEIDA SANTOS, S., 2020. Sex and gender equality policies in education in three Southern European societies: The cases of Andalusia and Valencian Community (Spain) and Portugal. RES. Revista Española de Sociología, vol. 29, no. 1, pp. 137-151. ISSN 1578-2824. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7380494.pdf
- VILLENA, M., 2020. Psicología especializada en LGTBI y en raza. El País. mayo 2020. https://verne.elpais.com/verne/2020/05/14/articulo/1589438991_464630.html
Suizidioa - Suicidio
- HERNÁN AREVALOS, D., 2020. El sentido de la vida y las prácticas ligadas al suicidio. Testimonios de jóvenes escolarizados. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad ( RELACES ), vol. 12, no. 32, pp. 52-63. ISSN 1852-8759. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7385196.pdf
Pobrezia - Pobreza
- CALDERÓN, D., 2020. Jóvenes y desigualdad digital: las brechas de acceso, competencias y uso. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. https://www.adolescenciayjuventud.org/jovenes-y-desigualdad-digital-las-brechas-de-acceso-competencias-y-uso/
- CASTRO SAUCEDO, L.K., GARCÍA, C.H. y LÓPEZ ESTRADA, R.E., 2020. Exclusión social, inclusión política y autoestima de jóvenes en pobreza. Monterrey, México. Revista de ciencias sociales, vol. 26, no. 1, pp. 38-50. ISSN 1315-9518. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7384404.pdf
Beste batzuk / Otros
- AYALA CAÑÓN, L. y [et al.], 2020. Análisis de las necesidades sociales de la juventud. Observatorio Social de «la Caixa». https://observatoriosociallacaixa.org/documents/22890/237768/INF_6_CAST_2JUVENTUD_Mayo.pdf/510dbed4-2784-67dc-f7c8-e4fbe5098ed2
- GONZÁLEZ ALBA, B., CORTÉS GONZÁLEZ, P. y RIVAS FLORES, J.I., 2020. Experiencia escolar, diversidad y ciudadanía justa: Un estudio biográfico-narrativo. Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS), vol. 9, no. 1, pp. 41-58. ISSN 2254-3139. https://revistas.uam.es/riejs/article/view/riejs2020.9.1.002/12026
- LÓPEZ WALLE, J.M., TRISTÁN RODRÍGUEZ, J.L., TOMÁS MARCO, M.I., GALLEGOS GUAJARDO, J., GÓNGORA CORONADO, E.A. y HERNÁNDEZ POZO, R., 2020. Estrés percibido y felicidad auténtica a través del nivel de actividad física en jóvenes universitarios. Cuadernos de psicología del deporte, vol. 20, no. 2, pp. 265-275. ISSN 1578-8423. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/90616/1/358601-Texto%20del%20art%c3%adculo-1434681-1-10-20200428.pdf
- MÉNDEZ, C. y COLOMINA ÁLVAREZ, R., 2020. Analysis of Accompaniment Situations for the Improvement of Inclusive Teaching. Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS), vol. 9, no. 1, pp. 145-163. ISSN 2254-3139. https://revistas.uam.es/riejs/article/view/riejs2020.9.1.007/12031
- MORENO ARNEDILLO, G., 2020. Conversar con adolescentes en dificultad social. Una guía para ayudarles a cambiar inspirada en la entrevista motivacional. Asociación de Técnicos para el Desarrollo de Programas Sociales. Madrid: s.n. ISBN 978-84-09-20700-8. Disponible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/publicaciones/catalogo/bibliotecaDigital/publicaciones/pdf/2020/20200520_ADES_Guia_conversacion_adolescentes.pdf
- MORENO LÓPEZ, R., ESTEBAN RAMIRO, B. y BARRANCO BARROSO, R., 2020. Young people’s uncertainty about the future: Education system, training, and transition to employment in Spain. Tuning journal for higher education, vol. 7, no. 2, pp. 67-89. ISSN 2340-8170. http://www.tuningjournal.org/article/view/1635/2171
- NAVA PRECIADO, J.M., 2020. Mujeres que estudian ingenierías: Narrativas y experiencias de un grupo de jóvenes en México. Didasc@lia: Didáctica y Educación, vol. 11, no. 1, pp. 1-23. ISSN 2224-2643. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7361551.pdf
- OLABE, M., 2020. Etxebizitza programa eta neurri berriak behar ditugu. Gazteberri.eus. https://www.gazteberri.eus/?p=7276
- PAVÓN BENÍTEZ, L., 2020. Sobre prácticas de ocio juvenil y consumos de drogas en áreas rurales con perspectiva de género. Revista española de drogodependencias, vol. 45, no. 1, pp. 69-85. ISSN 0213-7615. https://www.aesed.com/upload/files/v45n1-6_lpavon.pdf
- PÉREZ GUERRERO, F.J. y JOSU AHEDO RUIZ, 2020. La educación personalizada según García Hoz. Revista complutense de educación, vol. 31, no. 2, pp. 153-161. ISSN 1130-2496. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/61992
- PUENTE, S. y REGIL, A., 2020. Tendencias laborales intergeneracionales en España en las últimas décadas. 2020. S.l.: Banco de España. Disponible en: https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/ArticulosAnaliticos/20/T2/descargar/Fich/be2002-art16.pdf
- RICOY LORENZO, M. del C. y CARRERA, S., 2020. El uso informal del smartphone en adolescentes de centros de protección: Un reto para promover la intervención socioeducativa. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, vol. 23, no. 1, pp. 459-482. ISSN 1139-613X, 2174-5374. http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/23879/20495
- RODRIGO MORICHE, M.P., 2020. Los cursos de monitor de ocio y tiempo libre como una formación participativa, identitaria y emancipadora. RES: Revista de Educación Social, no. 30, pp. 83-93. ISSN 1698-9007. http://www.eduso.net/res/winarcdoc.php?id=1316
- SÁEZ, C., 2020. Los psicólogos atienden tres veces más casos de adolescentes con ansiedad. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/ciencia/20200518/481228288155/adolescentes-impacto-salud-mental-emocional.html
- SERRANO TRONCOSO, E., FÀBREGA RIBERA, M., COLL PLA, N., GARCÍA, M., CARULLA, M., CECÍLIA COSTA, R., SOTO USERA, P., SÁNCHEZ, B., MATALÍ COSTA, J.L. y DOLZ, M., 2020. Alternativas a la hospitalización total en adolescentes con anorexia nerviosa: Eficacia y características de un nuevo modelo intensivo de tratamiento en hospital de día. Actas españolas de psiquiatría, vol. 48, no. 1, pp. 19-27. ISSN 1139-9287. https://www.actaspsiquiatria.es/repositorio/22/123/ESP/22-123-ESP-19-27-756556.pdf
- SUÁREZ-ORTEGA, M., SÁNCHEZ GARCÍA, M.F. y SOTO GONZÁLEZ, M.D., 2020. Desarrollo de la carrera emprendedora: Identificación de perfiles, competencias y necesidades. Revista complutense de educación, vol. 31, no. 2, pp. 173-184. ISSN 1130-2496. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/62001/4564456553088
- TORRE GONZÁLEZ, B. de la y MARTÍN ORTEGA, E., 2020. La respuesta educativa al alumnado con trastorno del espectro del autismo (TEA) en España: Un avance desigual. Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS), vol. 9, no. 1, pp. 249-268. ISSN 2254-3139. https://revistas.uam.es/riejs/article/view/riejs2020.9.1.012/12037