
Ez gaitasuna - Discapacidad
- LUCAS MOLINA, B., ÁVILA CLEMENTE, V., PÉREZ DE ALBÉNIZ ITURRIAGA, A. y FONSECA PEDRERO, E., 2020. Educación emocional en jóvenes con discapacidad intelectual. Revista Española de Discapacidad (REDIS), vol. 8, no. 2, pp. 151-162. ISSN 2340-5104. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7689715.pdf
- MAMPASO DESBROW, J., ALONSO CRIADO, M. y HERNÁNDEZ GARCÍA, A., 2020. Autopercepción de la experiencia de aprendizaje en el entorno virtual en jóvenes universitarios con discapacidad intelectual. Revista de estilos de aprendizaje, vol. 13, no. Extra 0, pp. 140-156. ISSN 1988-8996. http://revistaestilosdeaprendizaje.com/article/view/2243/3256
- NAVARRO SORIA, I. y GANDÍA, V., 2020. El taller intergeneracional de huerto como propuesta de intervención para el alumnado con necesidades educativas especiales. Revista Española de Discapacidad (REDIS), vol. 8, no. 2, pp. 163-183. ISSN 2340-5104. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7689706.pdf
Emozioen kudeaketa - Gestión emocional
- MÓNACO, E., BARRERA, U. de la y CASTILLA, I.M., 2021. La influencia del apego sobre el bienestar en la juventud: el rol mediador de la regulación emocional. Anales de psicología, vol. 37, no. 1, pp. 21-27. ISSN 0212-9728, 1695-2294. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/101146/2/18_spa_anales_psicologia_v37_n1_2021_La%20influencia%20del%20apego%20sobre%20el%20bienestaren%20la%20juventud.pdf
- RÁBANOS, N., URBÓN LADRERO, E. y ANTOÑANZAS LABORDA, J.L., 2020. La satisfacción con la familia y su relación con la agresividad y la inteligencia emocional en adolescentes. Know and Share Psychology, vol. 1, no. 4, pp. 171-179. ISSN 2695-723X. http://ojs.ual.es/ojs/index.php/KASP/article/download/4247/4235
- YÉPEZ TITO, P.A., FERRAGUT, M. y BLANCA, M.J., 2021. Character strengths as protective factors against engagement in sexting in adolescence. Anales de psicología, vol. 37, no. 1, pp. 142-148. ISSN 0212-9728, 1695-2294. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/100989/1/05_anales_psicologia_v37_n1_2021_Character%20strengths%20as%20protective%20factors%20against%20engagement%20in%20sexting%20in%20adolescence.pdf
Genero arrakala - Brecha de género
Jazarpena - Acoso
- CIFUENTES ZUNINO, F., PASCUAL MEDINA, J. y CARRER RUSSELL, C., 2020. Acoso escolar por orientación sexual, identidad y expresión de género en institutos de educación secundaria catalanes. Revista de Educación Inclusiva, vol. 13, no. 2, pp. 153-174. ISSN 1889-4208. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7694111.pdf
- GÓMEZ LEÓN, M.I., 2021. Disminución de la ansiedad en las víctimas del bullying durante el confinamiento por el COVID-19. RED: Revista de Educación a Distancia, vol. 21, no. 65, pp. 12. ISSN 1578-7680. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/101148/1/439601-Texto%20del%20art%c3%adculo-1580471-1-10-20201231.pdf
Suizidioa - Suicidio
- ERNST, M., BRÄHLER, E., WILD, P.S., FABER, J., MERZENICH, H. y BEUTEL, M.E., 2021. Loneliness predicts suicidal ideation and anxiety symptoms in long-term childhood cancer survivors. International journal of clinical and health psychology, vol. 21, no. 1, pp. 57-65. ISSN 1697-2600. https://www.elsevier.es/en-revista-international-journal-clinical-health-psychology-355-pdf-S1697260020300764
- FERREIRA DESLANDES, S., COUTINHO, T., COSTA FERREIRA, T.R. de S. y FLACH, R.M., 2020. Desafíos en línea con niñas, niños y adolescentes: violencia autoinfligida y estrategia mediática. Salud colectiva, vol. 16, no. 0, pp. 51. ISSN 1669-2381. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7706868.pdf
Indarkeria - Violencia
- ARROYO, S., 2020. Criminología y perspectiva de género: la delincuencia juvenil femenina. IgualdadES, vol. 2, no. 3, pp. 519-555. ISSN 2695-6403. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7682861.pdf
- EDUCATOLERANCIA, 2020. Marina Marroquí: «Los adolescentes han normalizado aspectos de la violencia de género como el control y los celos». Educatolerancia. http://www.educatolerancia.com/marina-marroqui-los-adolescentes-han-normalizado-aspectos-de-la-violencia-de-genero-como-el-control-y-los-celos/
- MIRANDA, J.K., ROJAS, C., CROCKETT, M.A. y AZÓCAR, E., 2021. Perspectivas de niños y niñas sobre crecer en hogares con violencia de género en la pareja. Anales de psicología, vol. 37, no. 1, pp. 10-20. ISSN 0212-9728, 1695-2294. https://revistas.um.es/analesps/article/view/429651/295131
- RONCERO, C.I., CALVO, M.A. y GONZÁLEZ, S.A., 2020. Violencia, abuso y maltrato. Adolescere. Revista de Formación Continuada de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, vol. VIII-Octubre/Noviembre 2020, no. no 3, pp. 55.e1-55.e12. ISSN 2695-5474. https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol8num3-2020/55e1-55e12%20Sesion%20de%20actualizacion%20Violencia%2C%20abuso%20y%20maltrato.pdf
- SANTOS VILLALBA, M.J., LEIVA OLIVENCIA, J.J. y FERNÁNDEZ, M.J., 2020. La violencia filio-parental desde una perspectiva pedagógica inclusiva: Implicaciones en la educación familiar y escolar. Revista de Educación Inclusiva, vol. 13, no. 2, pp. 22-39. ISSN 1889-4208. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7694114.pdf
Sexualitatea - Sexualidad
- ALONZO, J., MANN, L., GARCÍA, J., TANNER, A.E. y RHODES, S.D., 2021. Atendiendo las necesidades de jóvenes latinos gay, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y mujeres transgénero que viven con VIH a través de la intervención weCare en los Estados Unidos (EEUU). Ehquidad, no. 15, pp. 209-232. ISSN 2386-4915. https://revistas.proeditio.com/ehquidad/article/view/3887/4752
Covid-19
- BARCELÓ, S.I., CLEMENTE, L.A. y CEBRIÁN, F.D.V., 2020. Experiencia en tiempos de pandemia: Estudiantes y graduados en medicina frente a la COVID-19. Revista Española de Educación Médica, vol. 1, no. 2, pp. 21-31. ISSN 2660-8529. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/96225/1/Experiencia%20en%20tiempos%20de%20pandemia.%20Estudiantesy%20graduados%20en%20medicina%20frente%20a%20la%20COVID-19.pdf
- OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN IBEROARMÉRICA, 2021. Jóvenes españoles 2021. Ser joven en tiempos de pandemia. Fundación SM. https://www.fundacion-sm.org/wp-content/uploads/2021/01/SM_DOSSIER_JE2021_4as.pdf
- SANCHEZ MASQUERAQUE, P., 2020. Salud mental en adolescentes y COVID. Adolescere. Revista de Formación Continuada de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia. Volumen VIII, octubre-noviembre 2020, no. 3, pp. 25-29. ISSN 2695-5474. https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol8num3-2020/25-29%20Sesion%20de%20actualizacion%20Salud%20mental%20en%20adolescentes%20y%20COVID.pdf
- RUIZ, I., CEDILLO, L.N., JIMÉNEZ, J.C., HERNÁNDEZ, D. y MIRANDA, F., 2020. El brote pandémico de covid-19 y las implicaciones para la adicción a internet. Cuadernos de Neuropsicología, vol. 14, no. 2, pp. 16-24. ISSN 0718-4123. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7682391.pdf
Sare sozialak - Redes sociales
- ALONSO, C., 2020. Uso problemático de internet y conductas de riesgo asociadas: predictores de personalidad y consecuencias psicosociales desde un enfoque longitudinal. Universidade de Santiago de Compostela. https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/24099/rep_2166.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- CALDERÓN, B., CÓRDOBA CABÚS, A. y MÉNDEZ NIETO, A., 2020. Jóvenes y fake news. Un análisis sociodemográfico aplicado al caso andaluz. IC Revista Científica de Información y Comunicación, no. 17, pp. 481-504. ISSN 1696-2508. https://icjournal-ojs.org/index.php/IC-Journal/article/view/549/421
- CARRERA ÁLVAREZ, P.C., NÚÑEZ CANSADO, M. y SAINZ DE BARANDA ANDÚJAR, C., 2020. Consumo mediático entre adolescentes. Nuevos medios y viejos relatos en el entorno transmedia. Historia y comunicación social, vol. 25, no. 2, pp. 563-574. ISSN 1137-0734. https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72285/4564456554974
- FERNÁNDEZ DE ARROYABE OLAORTUA, A., EGUSKIZA SESUMAGA, L.E. y MIGUEL SÁEZ DE URABAIN, A., 2020. Las pantallas preferidas por los jóvenes vascos. El uso de los dispositivos y plataformas digitales por parte de los estudiantes de Secundaria. Historia y comunicación social, vol. 25, no. 2, pp. 551-561. ISSN 1137-0734. https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72284/4564456554973
- LÓPEZ, M.C., VIZCAÍNO LAORGA, R. y MONTES VOZMEDIANO, M., 2020. Hábitos y actitudes de los jóvenes ante las redes sociales: influencia del sexo, edad y clase social. El profesional de la información, vol. 29, no. 6, pp. 29. ISSN 1699-2407. https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/86034/62644
Beste batzuk / Otros
- AZORÍN ABELLÁN, C. y PALOMERA SÁIZ, M., 2020. Guías para orientar a los centros educativos en su camino hacia la inclusión. Revista de Educación Inclusiva, vol. 13, no. 2, pp. 100-117. ISSN 1889-4208. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7694115.pdf
- BARRENECHEA AYESTA, M., 2020. Universidades inclusivas con estudiantes enfermos o supervivientes de cáncer: Propuesta de guías de apoyo. Revista de Educación Inclusiva, vol. 13, no. 2, pp. 118-138. ISSN 1889-4208. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7694122.pdf
- BENEDICTO MILLÁN, J., ECHAVES GARCÍA, A., JURADO GUERRERO, T., RAMOS MARTÍN, M. y MONTAÑA, B., 2020. La juventud que sale de la crisis. RES. Revista Española de Sociología, vol. 29, no. Extra 3, pp. 131-147. ISSN 1578-2824. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7685394.pdf
- CANZIO, I., 2021. Division of housework within couples in Spain: consequences of educational differences and women’s gender-egalitarian beliefs. Papers: revista de sociología, vol. 106, no. 1, pp. 59-94. ISSN 0210-2862, 2013-9004. https://papers.uab.cat/article/view/v106-n1-canzio/2750-pdf-en
- CHILET COMPANY, C.E. y VALENCIA-PERIS, A., 2020. Estudio e intervención docente sobre la insatisfacción corporal en escolares adolescentes. Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD, no. 430, pp. 43-57. ISSN 1133-6366. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7679803&orden=0&info=link
- COUNCIL OF EUROPE, 2020. Engaging young people with the Council of Europe’s values = Estrategia del sector juvenil 2030. Lograr que los jóvenes se comprometan con los valores del Consejo de Europa. En. noviembre 2020. S.l.: Council of Europe. https://rm.coe.int/background-document-youth-sector-strategy-2030-english/1680a0bb33
- DIEGO MANTECÓN, J.M., FERNÁNDEZ BLANCO, M.T., ORTIZ LASO, Z. y LAVICZA, Z., 2021. Proyectos STEAM con formato KIKS para el desarrollo de competencias clave. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, no. 66, pp. 33-43. ISSN 1134-3478. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7696990.pdf
- DIEZ, J.T., 2021. La mediación artística como estrategia de inclusión social con juventud migrada. REIRE: revista d’innovació i recerca en educació, vol. 14, no. 1, pp. 1-18. ISSN 2013-2255. https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/32690/32681
- ERSTAD, O., MIÑO PUIGCERCÓS, R. y RIVERA VARGAS, P., 2021. Prácticas educativas para transformar y conectar escuelas y comunidades. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, no. 66, pp. 9-20. ISSN 1134-3478. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7696988.pdf
- IGLESIAS, E. y ESTEBAN GUITART, M., 2020. ¿Puede la personalización del aprendizaje de base comunitaria contribuir a la educación intercultural? Revista de Educación Inclusiva, vol. 13, no. 2, pp. 196-212. ISSN 1889-4208. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7694113.pdf
- MEJÍA CAJAMARCA, P.M. y PALLISERA I DÍAZ, M., 2020. Las personas con discapacidad intelectual y la inclusión en la Universidad: una investigación centrada en las opiniones de responsables académicos y personas con discapacidad intelectual. Revista de Educación Inclusiva, vol. 13, no. 2, pp. 40-61. ISSN 1889-4208. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7694112.pdf
- MOMEÑE, J. y [et al.], 2021. El consumo de sustancias y su relación con la dependencia emocional, el apego y la regulación emocional en adolescentes. Anales de psicología, vol. 37, no. 1, pp. 121-132. ISSN 0212-9728, 1695-2294. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/101041/2/07_spa_anales_psicologia_v37_n1_2021_El%20consumo%20de%20sustancias%20y%20su%20relaci%c3%b3n%20con%20la%20dependencia%20emocional%2c%20el%20apego%20y%20la%20regu-laci%c3%b3n%20emocional%20en%20adolescentes.pdf
- MORENO MÍNGUEZ, A. y SÁNCHEZ GALÁN, F.J., 2020. La diversidad de las transiciones juveniles en España desde un análisis socio-demográfico. RES. Revista Española de Sociología, vol. 29, no. Extra 3, pp. 47-68. ISSN 1578-2824. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7685389.pdf
- NAVARRO AMADOR, M.T. y PASTOR COMÍN, J.J., 2021. Sesgos de género en las músicas de consumo: percepción lectora y musical de mensajes sexistas en estudiantes de magisterio. Revista complutense de educación, vol. 32, no. 1, pp. 113-125. ISSN 1130-2496. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/68063/4564456555390
- RÁBANOS, N., URBÓN LADRERO, E. y ANTOÑANZAS LABORDA, J.L., 2020. La satisfacción con la familia y su relación con la agresividad y la inteligencia emocional en adolescentes. Know and Share Psychology, vol. 1, no. 4, pp. 171-179. ISSN 2695-723X. http://ojs.ual.es/ojs/index.php/KASP/article/download/4247/4235
- RODRÍGUEZ CRESPO, C., SERRANO PASCUAL, A. y MARTÍNEZ, L., 2021. Las éticas de la empleabilidad en el programa de Garantía Juvenil en España: una perspectiva discursiva. Papers: revista de sociología, vol. 106, no. 1, pp. 31-58. ISSN 0210-2862, 2013-9004. https://papers.uab.cat/article/view/v106-n1-rodriguez-serrano-martinez/2797-pdf-es
- RODRÍQUEZ GONZÁLEZ, A.M. y RODRÍQUEZ GONZÁLEZ, A., 2020. De la Integración a la Inclusión: Un camino aún por recorrer. El caso de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Revista de Educación Inclusiva, vol. 13, no. 2, pp. 183-195. ISSN 1889-4208. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7694121.pdf
- YÉPEZ TITO, P.A., FERRAGUT, M. y BLANCA, M.J., 2021. Character strengths as protective factors against engagement in sexting in adolescence. Anales de psicología, vol. 37, no. 1, pp. 142-148. ISSN 0212-9728, 1695-2294. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/100989/1/05_anales_psicologia_v37_n1_2021_Character%20strengths%20as%20protective%20factors%20against%20engagement%20in%20sexting%20in%20adolescence.pdf